Desde el 2011 volamos contigo, llevando todo lo relativo a la aviación mundial y documentales, gracias a todos quienes me siguen, colaboran y comentan, aún hay cielos qué explorar...
pan am 103

miércoles, 12 de diciembre de 2012
DESPEDIDA AL 2012.
Hoy doy por terminadas las actividades de 2012, y ojalá que eso del Fin del Mundo sea una tontería, eso no existe... eso espero.
Y créanme, me gusta lo que hago, desde niño me ha interesado la aviación, y quiero confesarles algo, jamás me he subido a una aeronave, pero me imagino que debe ser una experiencia bella estar en el aire y contemplar todo desde la altitud a la que se desplazan los grandes aviones, y haciendo este espacio me transporto mágicamente a ese cielo amplio y azul aunque no sé si algún día este deseo se me cumpla.
Lo que sí les quiero poner esta vez es una serie de aparatos que de alguna manera ganaron fama apareciendo en películas, así que hoy traigo Aviones Famosos, veamos:
Este video es el intro de la serie Hawaii 5-0 actualizada y basada en la afamada serie homónima de los 70s, hay un momento en que se aprecia la cola de un aparato de Hawaiian Airlines, aparece de manera fugaz su matrícula, me puse a investigarlo y aquí lo tienen.
Esta es la cola que se ve en el video, su matrícula es la N381HA.
Y aquí lo tienen de cuerpo entero, es un Airbus A330-243, qué tal.
Esta imagen en blanco y negro es de un Boeing 707-349C con librea de El Al Israel, arrendado por Flying Tiger Line de Estados Unidos, la película en la que apareció es Airport de 1970, estelarizada por Burt Lancaster, su matrícula era entonces la N324F.
Trailer de la película de 1970 "Airport".
Este Boeing 747-123 que ven y que un tiempo perteneció a American Freighter salió en la película catastrofista Airport 75, su matrícula entonces era la N9675, fué famoso por representar a la ficticia aerolínea Columbia y el guión lo puso en línea de colisión con una avioneta cuyo piloto murió de un infarto desviandose de su ruta y choca contra la cabina de mandos matando al piloto y dejando mal heridos a los otros dos oficiales, estelarizada por Charlton Heston quien hace de héroe intentando aterrizar al avión, y como dato curioso el que hacía de ingeniero de vuelo era ni más ni menos que Eric Estrada quien años despues saldría en la afamadísima serie policíaca de acción CHiPs que en México conocimos como Patrulla Motorizada.
Esta es la avioneta Beechcraft A55 Baron que supuestamente se estrelló contra el 747 en Airport 75, su matrícula aparecía como N9750Y, se supone que el piloto sufre un infarto y al desviarse se encuentra al gran aparato y lo estrella.
Escena del choque de la avioneta y el 747 en "Airport 75".
Aqui vemos en fotografía de la misma película Airport 75 a un helicóptero militar Sikorsky HH-53B Super Jolly Green Giant cuyo registro en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos era la 66-31441, usado en la escena de la tranferencia en pleno vuelo de dos pilotos, uno que murió al soltarse y el otro era Charlton Heston, mientras una aeromoza volaba el 747.
Escenas de las dos tranferencias de pilotos de "Airport 75".
Aquí vemos a otro 747-123 idéntico al anterior de American Airlines que salió en el filme Airport 77 en donde el aparato choca contra una torre de prospección de petróleo en alta mar y luego de esto pierde estabilidad y se hunde en el mítico Triángulo de las Bermudas, en el filme aparecen Jack Lemmon y Olivia De Havilland entre otros, la matrícula de este aparato era la N9667 y se sabe que ha sido desguazado, ya no existe.
Trailer de la película "Airport 77".
Este bello aparato Concorde salió en The Concorde... Airport 79, estelarizada por Alain Delon entre otros, era la época en que existían estos lindos ejemplares supersónicos, este de la imagen tenía matrícula F-BTSC y volaba para la Air France, en la película es atacado por misiles antiaéreos y por aviones caza varias veces y el clímax era de que al aterrizar lo hicieron en una montaña nevada, en fin, este aparato en la vida reál transportó al Papa Juan Pablo II en un viaje pastoral en 1989, desgraciadamente en el 2000 mientras cubría el vuelo charter 4590 se estrelló tras despegar con un motor en llamas, esto significó el fin de todos los Concordes que existían entre Air France y British Airways, pero queda el bello recuerdo de cómo eran.
Trailer de la película "The Concorde...Airport 79"
Y claro, no podían faltar los videos musicales tanto en tiempo reál como en simulador, aquí algunos:
Este es un video de simulador que muestra al Sukhoi Superjet 100, bonita aeronave para vuelos de corto a mediano alcance, fabricado en Rusia, voló por primera vez en 2008 y operativo desde 2011 con Armavia de Rusia como cliente de lanzamiento, el 9 de Mayo de 2012 mientras uno de estos aparatos hacía un vuelo de demostración en Indonesia se estrelló, pero esto no detiene la producción dado que se indica que fue error de los pilotos, la aerolínea mexicana Interjet se ha interesado en el modelo y ha pedido 20 unidades con opción a 10 mas.
Este video de simulador es un recopilatorio del modelo de reactor tetramotor pequeño BAe 146, modelo de aeronave que empezó a construirse en 1981 y terminó en 2003 y de los cuales aún quedan muchos aparatos, especialmente en Europa donde es cotizado como aparato de vuelos cortos a medianos.
Este otro video hecho con simulador es de un Boeing 737-823, de los mas nuevos que hay, pertenece a American Airlines con decorado retro de la época en que se les conocía como Astro Jet, bonito ejemplar.
Siguendo con los simuladores ahora tenemos un Airbus A320-214 de Vueling Airlines con decorado festivo tipo Disco.
Y ahora, en simulador, tenemos un homenaje a la aerolínea holandesa KLM Royal Dutch Airlines.
Continuando con los simuladores ahora traigo un poco de todo al que llamaron por el creador de este video Aviación Internacional.
Vamos ahora al mundo reál, admiremos a la siempre poderosa (aunque a muchos no les guste) Fuerza Aérea Rusa en todo su esplendor y mostrando músculo, para mi gusto mejor que la de los Estados Unidos.
Este video reál muestra específicamente una máquina guerrera hecha en la Grande, Pequeña y Blanca Rusia, es el siempre efectivo y mortífero Sukhoi Su-35.
Regresemos a los simuladores, tenemos ahora un Airbus A340-642 de Iberia en vuelo de Madrid a Miami, transoceánico.
Y como Grand Finale les traigo en simulador al Boeing 777-300ER de Air France en vuelo de París a Nueva York.
Bueno, este año ha sido intenso y falta mucho por hacer, espero haber estado a la altura y quiero seguir estándolo para todos ustedes que me han seguido, comentado, criticado y muchas cosas mas, vamos a tomarnos un respiro y espero contar con su amable preferencia el próximo 2013, siempre que Dios nos lo permita.
Gracias a todos quienes han colaborado ampliándome la información, en es especial a Rubén D.L. Hurley, gracias hermano.
FELIZ NAVIDÁD Y FELIZ 2013, NOS VEREMOS PRONTO.
JORGE LUIS PEDRAZA CALDELAS (ETOPS).
Fuentes:
---Wikipedia, La Enciclopedia Libre versiones en español e inglés.
---Aeromovies, Films D'Aviation
Imagenes.
---Airbus A321-231 de British Airways en bella toma a contrasol, Airbus A330-243 de Hawaiian Airlines matrícula N381HA tomados de www.airliners.net
---Boeing 707-349C de El Al matrícula N324F, tomado de www.al-airliners.be
---Boeing 747-123 de American Freighter matrícula N9675, Boeing 747-123 de American Airlines matricula N9667 tomados de www.airliners.net
---Avioneta Beechcraft A55 Baron matricula N9750Y, helicóptero Sikorsky HH-53B Super Jolly Green Giant número militar 66-14431, tomados de The Internet Movie Plane Database www.impdb.org
---Avion Aerospatiale-BAC Concorde 101 de Air France matrícula F-BTSC, tomado de ARC Forums.
Videos:
---Youtube.com
domingo, 9 de diciembre de 2012
LA IRA VIAJA EN AVION: EL EPISODIO DEL PASAJERO NECIO DEL VUELO 998 DE AMERICAN AIRLINES.
De que los hay los hay, uno se halla a un pasajero que de pronto y sólo porque así se le dá la gana quiere armar camorra dentro de un avión.
Esto viene a cuento por un episodio que sucedió durante un vuelo entre Brasil y Estados Unidos, un pasajero simplemente no quiso seguir viajando en clase turista y al pasarse a primera clase armó tal lío que acabó en una cárcel estadounidense, veamos el caso del pasajero camorrista del vuelo 998 de American Airlines.
La fecha es el 5 de Noviembre de 2012, un aparato de American Airlines salió del aeropuerto internacional São Paulo/Guarulhos - Gobernador André Franco Montoro de São Paulo, Brasil., ciudád bulliciosa, su destino es la no menos festiva Miami, Florida, Estados Unidos, es el vuelo 998.

Sin entrar en detalles de cuántos pasajeros y tripulante eran hay un pasajero en especial, se llama Rodrigo Pérez Figueiras (derecha), viaja en clase turista, y de pronto al mirar hacia la sección de Primera Clase y ver que allí había un asiento mas grande, cómodo y vacío pensó que nada pasaría si se iba para allá.
Lo hace, es descubierto por un asistente de vuelo y le pide que regrese a su asiento, regresa, pero apenas le quitan los ojos de encima vuelve al asiento de Primera Clase, lo vuelven a descubrir y ahora de manera perentoria lo obligan a regresar a Clase Turista.
Vuelve a su lugar original... por poco tiempo, algo en su cabeza estalló y Figueiras vuelve a la carga, pero ahora vocifera que va a Primera Clase y a ver quién era el guapo que se lo impediría.
Y sí hubo uno que lo intentó, otro asistente de vuelo, pero se llevó una sorpresa explosiva, cuando le exigió al brasileño rebelde que regresara a su lugar Figueiras le lanzó un puñetazo que hizo diana en la boca del asistente haciéndolo sangrar, el asistente trata de sujetar al camorrista y ambos ruedan por el piso para sorpresa de los demás pasajeros.
Otros asistentes de vuelo llegan en auxilio de su compañero, Figueiras escupe y patalea y trata de morder a otro de sus captores, otros pasajeros intervienen hasta lograr someter al perturbado pasajero, se le pone en un asiento aislado y se le esposa, llegando a Miami es entregado a oficiales federales.
Como el ataque ocurrió en un aparato de bandera estadounidense el brasileño enfrenta cargos de ataques peligrosos que le pueden llevar a una condena de hasta 20 años de prisión, Figueiras se declaró inocente frente al juez, actualmente se halla en una prisión federal a la espera de juicio.
Fuentes:
---DiarioInédito.com
---El Nuevo Herald de Miami.
Imagenes:
---Boeing 777-200 de American Airlines, tomado de Airlines And Destinations.
---Rodrigo Perez Figueiras, tomado de Brazilian Voice, A Voz Brasileira Nos Estados Unidos.
ANTONOV AN-225: PESO COMPLETO DE LOS CIELOS
Es bella, es una bestia, es la Bella y la Bestia en una sola, es la aeronave mas grande jamás fabricada, es el Antonov An-225.
Los tiempos de la hoy extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) fueron los tiempos de las grandes aeronaves, célebres son los Ilyushin de tipo Il-76, y la misma Antonov en su serie An-124, compitiendo y muy bien (y de hecho derrotando de manera escandalosa) a los modelos estadounidenses encabezados por el entonces peso pesado yanqui Lockheed C-5 Galaxy, el transporte militar a reación mas grande que ellos tenían antes de la aparición del Globemaster.
El Antonov An-225 Mriya (sueño [en el sentido de la inspiración]) no era precisamente un aparato diseñado para llevar grandes cargas de manera regular, aunque ésa era la idea de mediano a largo plazo, sino como transporte del que entoncdes era el proyecto del transbordador espacial Burán soviético, este aparato se crea a partir del que entonces era el avión carguero mas grande del mundo y, por consiguiente, su "hermano menor" el Antonov An-124.
![]() |
Antonov An-124. |
De hecho, si se les mira con detenimiento tanto al An-124 como al An-225 se verán que comparten muchísimas características, vistos de frente se ven casi idénticos, el modo de las alas de diseño alto es el mismo, hasta la manera en que abren la proa para meter cargas es el mismo diseño pero a diferencia del 124 el 225 no tiene escotilla trasera, lo único que le hicieron al An-225 es hacerlo mas grande en largo, envergadura de alas para que albergara no 4 sino 6 motores ZMKB Progress D-18, la cola es diferente, pues mientras en el An-124 es el diseño normal de estabilizador vertical con aletas a la parte baja con los conocidos elevadores en el An-225 tiene cola doble para poder compensar el enorme peso y el hecho de que estaría llevando a cuestas al transbordador Burán.
![]() |
El An-225 llevando al transbordador Burán en sus buenos tiempos. |
Los años 80s del siglo XX eran los años para el proyecto del An-225, de hecho se empiezan a construir dos aparatos con miras a hacer algunos más, era la llamada carrera espacial en contra de Estados Unidos, así que tendrían no sólo que constriur toda la infraestructura sino tambien algo que lo transportara todo, y la solución al transporte aéreo del transbordador Burán era el An-225.
Y había que hacerlo grande, la envergadura era monstruosa para meterle 6 motores, tendría que ser de 88.4 metros de punta a punta de alas, el largo sería de unos 84 metros, de altura unos 18 metros, vacío pesaba unas 250 toneladas, sería capaz de llevar hasta unas 640 toneladas a carga completa si se le llegaba a poner al transbordador espacial o un aditamento especial para cargas externas, y a carga completa debería despegar en un tramo de pista de unos 3.5 kilómetros de largo, o sea que no en cualquier pista puede despegar y aterrizar a menos que cuente con suficiente largo para este monstruo, el aparato volaría máximo a unos 459 nudos por hora (unos 850 Kph) y su velocidád de crucero estaba en unos 432 nudos (800 Kph), su tamaño interior es de unos 1300 m3, de hecho este aparato posee una grúa para poder mover toda esa carga cuando se le coloca.
Hizo unos vuelos excepcionales durante 1988 pero la desgracia económica se cernía sobre este titán del cielo, en 1989 caía el infame Muro de Berlín, símbolo de la opresión de la URSS sobre los pueblos libres y que dividía a Berlín Oriental de Berlín Occidentál, y el 1991 la URSS desaparecía como nación, se creó la efímera Federación de Estados Independientes y posteriormente nace la nueva República Rusa, esto conllevó a la desaparición del programa espacial y desde luego los fondos se acabaron, el An-225 fué desterrado a la actual Ucrania, allí se quedó langideciendo durante años, mientras que su gemelo (que ya empezaba a contruirse) se quedó incompleto.
![]() |
El gemelo que se ha quedado incompleto en la actualidad. |
Para esos años se establece en Londres el nacimiento de la compañía aérea de carga Antonov Airlines cuyas operaciones las hacía (y hace aún) con aparatos reactores An-124 y An-12 de turbohélice, pero al llegar la década de los 90s del siglo XX los ejecutivos de la aerolínea descubrieron que hacía falta un caballo de batalla mas grande que los que en ese momento tenían, buscaron un poco... y la solución la tuvieron todo el tiempo frente a sí, había que rescatar al An-225, el único que estaba terminado.
De hecho y en el estado de abandono que guardaba el aparato había sido "canibalizado" al tomarle piezas para otros aparatos, la intemperie tambien hizo lo suyo, la inversión para ponerlo a punto y con sistemas actualizados (los que tenía databan de la década de los 80s) fue enorme, pero valía la pena saber si al acabar todo eso se justificaba la inversion al ver volar a este monstruo y saber si podría llevar cargas para las que ni siquiera el An-124 estaba diseñado.
![]() |
Proyecto de cómo se vería el An-225 si fuera de pasajeros. |
Y lo logró, actualmente posee el imbatible récord de poseer 240 récords mundiales (valga la redundancia), entre ellos estan el de haber llevado de una sola vez una carga que casi llegó a las 190 toneladas, obviamente tiene el de ser el aparato mas grande del mundo, y varios mas que por hoy no vamos a tocar, de hecho, en su tiempo hubieron inversionistas extranjeros que vieron al An-225 como posible rivar para destronar al Boeing 747, incluso existe una maqueta que lo hacer ver como avión de pasajeros de tres pisos capaz de llevar a casi 1500 personas, se sabe que ahora en su resurgimiento hay nuevos inversionistas que quieren ver al An-225 como aparato de pasajeros, si eso llegase a cristalizar destronaría al ahora megajumbo Airbus A380-800, ¿se imaginan?, véan una fotografía de esa maqueta de cómo se vería como transporte de pasajeros.
Y bueno, imaginación y proyectos aparte el An-225 resurgió como la mítica Ave Fénix de sus cenizas de la era soviética dejando de ser un instrumento de la Guerra Fría para convertirse en el nuevo heraldo de la libre empresa al llevar cargas que ni en sueños llevarían aviones convencionales como los 747 cargueros, y sí, los proyectos para hacer de este aparato el mas grande del mundo producido en serie van en serio, se sabe que existen planes para terminar el segundo An-225 que está incompleto, esperemos.
Acá les dejo el documental del Discovery Channel "Super Estructuras" con el episodio "El Antonov 225", disfrútenlo.
Fuentes:
---Wikipedia, La Enciclopedia Libre versiones en español e inglés.
Imagenes:
---Impresionante toma del Antonov An-225 en pleno despegue y mostrando su cromática actual, tomado de www.airliners.net
---Avión carguero Antonov An-124, tomado de Modo Charlie.
---El An-225 llevando al Burán, tomado de Ricarduzz.
---El gemelo del An-225 incompleto hoy en día, tomado de Zona Militar, Desde La Sociedad Por La Defensa.
---Maqueta del An-225 como si fuera de pasajeros, tomado de www.skyscrapercity.com
Videos:
---Youtube.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)