Desde el 2011 volamos contigo, llevando todo lo relativo a la aviación mundial y documentales, gracias a todos quienes me siguen, colaboran y comentan, aún hay cielos qué explorar...
pan am 103

martes, 31 de enero de 2012
DE FINLANDIA PARA LA INDIA CON AMOR, HUMOR Y BAILE: LAS AEROMOZAS DE FINNAIR
Siempre les hablo de que en el mundo hay incidentes y accidentes aereos, hoy me tomo un respiro y les traigo algo divertido.
Finnair es la aerolinea de bandera de Finlandia, fundada en Noviembre de 1923 es una de las más antigüas del mundo, y sus estándares son de lo más alto.
El 26 de Enero de 2012 se celebró en La India el Día de la República, pero,¿y esto qué tiene que ver con Finlandia?, pues que en un vuelo, el 021 entre Helsinki y Nueva Delhi en esa fecha sucedió algo muy simpático.
Un grupo nutrido de aeromozas (y alguno que otro aeromozo) se metió al aparato que haría ese vuelo y se puso a bailar una melodía de Bollywood llamada Deewangi Deewangi que salió en la película india Om Shanti Om, y con una coreografía bollywoodesca se pusieron a bailar arrancándo más de una sonrisa y muchas fotografías y videos de los sorprendidos pasajeros quienes aplaudieron durante la función.
Chéquen el video, está bien curioso y divertido.
A su manera peculiar el gobierno de Finlandia a traves de su aerolinea nacional Finnair rindió homenaje a la India por el Dia de la República, ¡feliz Dia de la República desde México tambien!.
Fuentes:
---Diario de Yucatán en su edición electrónica.
---El Rincón de Edy.
Imagenes:
---Aeromozas de Finnair en pleno baile, tomado de El Rincón de Edy.
Video:
---El simpático baile dentro del avion, tomado de Youtube.com
viernes, 27 de enero de 2012
POLIZONES: CUANDO LA DESESPERACIÓN DE HUIR CAUSA LA MUERTE.
El caso de un polizón cubano que llegó muerto ocurrido a mediados de Julio de 2011 en España me hizo pensar un póco acerca de este renglón de gente que, sin pagar boleto y en medio de la desesperación de huir de una situación apremiante buscan un futuro mejór en otros países.
Pero en medio de esa desesperación no logran medir las consecuencias y se meten literalmente en las tripas del avion que usan para escapar sin darse cuenta de que los mecanismos de retracción de los trenes de aterrizaje en los que suelen esconderse los pueden llegar a matar al momento del repliegue, o si llegan a sobrevivir a eso mueren congelados yá que las trampas de resguardo de esos trenes no están presurizadas y por lo tanto quedan expuestas a las bajísimas temperaturas de altitud de crucero.
Empezemos con el caso de Adonis Guerrero Barrios cuyo cuerpo vemos en la imágen de arriba, tenía 24 años de edad, era cubano, y sólo se puede suponer que estaba desesperado de salir de la isla y tener un futuro mejór, el miércoles 13 de Julio de 2011 hizo algo insensato: se coló al aeropuerto internacional José Martí de La Habana a la espera de su oportunidad de huir del régimen castrista que tanto lo oprimía, vió rodar un avion grande, corrió, se colgó de los trenes de aterrizaje y se hizo ovillo esperando el viaje.
El aparato era al parecer un Airbus A340 de la aerolinea española Iberia que cubría el vuelo 6620 con destino al aeropuerto internacional de Barajas en Madrid, España., los pilotos ni idea tenían de que había un pasajero de más en las entrañas mismas de la aeronave, se les autoriza a despegar y una vez en el aire los mecanismos de retracción de los trenes de aterrizaje se activan... con Adonis dentro.
Lo único que se puede suponer es que al replegarse los trenes el cuerpo del desdichado jóven quedó atrapado y aplastado en el cráneo y tórax por los trenes, si eso no lo mató entonces debió gritar muy fuerte, gritos que jamás se habrían de escuchar, al alcanzar altitud de crucero las temperaturas de hasta 50º bajo cero hicieron el resto, el jóven literalmente se congeló.
Después de algunas horas de vuelo llegan a Madrid y cuando el aparato toca las pistas el cuerpo se descuelga a medias, así llegan a la terminal para que los pasajeros desciendan y los operarios terrestres miraban sorprendidos el crudo espectáculo de un cuerpo a medio caer de los trenes de aterrizaje, se le rescata y la autopsia reveló que Adonis tenía graves laceraciones en cabeza y tórax y la piel estaba quemada por el frío extremo, si no murió de las lesiones entonces fué de frío.
Al cabo el cadáver es repatriado a Cuba y aquí cabe hacer mención de que no es el primer caso conocido, aquí los más sonados casos de polizones:
---Armando Socarrás Martínez.
Éste jóven cubano de 17 años en ese tiempo junto a su amigo de 16 (otras fuentes dicen que tenía 19 años) Jorge Pérez Blanco deciden la tarde del 3 de Junio de 1970 que ya era suficiente de Castro y de sus promesas vacías de prosperidad comunista, y se escapan al aeropuerto internacional José Martí para huir a donde fuera que hubiese un poco de libertad, Armando recuerda en entrevista que concedió tras su arriesgada odisea que luego de varios días de estudiar cómo se movían los aviones en las pistas decidieron que el mejor momento de subirse a uno de esos era cuando tras haber carreteado llegaban a la cabecera de la pista, daban la vuelta para estar en posición de despegue y se quedaban unos momentos antes del arranque definitivo, ése momento entonces era el propicio.
Para tál efecto Armando y Jorge usaban zapatos de suela de goma para aferrarse a los trenes al subirse a ellos y llevaban unas cuerdas para afianzarse mejor, se habían tapado los oídos con algodon para evitar en lo posible el estruendo de los motores, el avion escogido para el día de la huída era un Douglas DC-8, tetramotor a reacción de largo alcance, era uno de Iberia con destino a Madrid, España.
Luego de observar con detenimiento al DC-8 hacer su tránsito hasta la cabecera de la pista asignada y de darse la vuelta corrieron como desaforados antes de que el aparato arrancara, se subieron a los trenes de aterrizaje y se acomodaron como pudieron en el estrecho espacio del pozo de trenes, instantes después el aparato arranca y sus motores rugen a toda potencia, dentro de los trenes principales Armando y Jorge se amarraron con las cuerdas mientras el aparato cobraba velocidád.
Pero ambos cometieron un grave error táctico, las ruedas al acelerar el avion se calentaron a temperaturas altísimas, y luego de que el aparato se sostuvo en el aire y empezaron a replegarse los trenes de aterrizaje se dieron cuenta de que podrían morir si nó aplastados por lo menos rostizados por el enorme calor que las ruedas generaban, Armando se asustó, entonces de nueva cuenta se abren los pozos de los trenes, éstos se despliegan de nuevo y se vuelven a replegar, y otra vez el espanto de ver cómo toda esa estructura lo podía aplastar, hasta que se cerró la compuerta y todo quedó oscuro.
Arriba, en cabina de mandos el capitan Valentín Vara del Rey de 44 años junto a sus dos auxiliares de cabina había notado que justo después del despegue destelló una luz roja indicando que uno de los trenes no había replegado bien, tras comunicar a torre de control del asunto dijo que volvería a desplegarlo para intentar cerrarlo nuevamente, creía que se trataba de un fallo temporal, por eso hizo la maniobra y tras el nuevo repliege la luz roja se apagó, con el asunto arreglado dijo a torre de control que todo estaba en orden y que seguirían a Madrid.
Dentro del pozo del tren en el que estaba oculto Armando sintió al principio alivio de que todo hubiera acabado... al menos por el momento, pero según el aparato cobraba altitud se empezó a sentir un frio congelante, sólo tenía ropa normal, nunca se imaginó que el frio fuese una enorme posibilidad y que eso podría matarlo, empezó a tiritar de manera incontrolable, intentaba friccionarse los brazos y se golpeaba las piernas que yá no sentía, pero no podía dejar de literalmente saltar de frio, se mareó, le faltaba oxígeno.
Y es que los dos hombres no tuvieron en cuenta que no sólo era el frio extremo al que se iban a enfrentar, estaba la falta de oxígeno a grandes altitudes, pues como los pozos de resguardo de los trenes no van presurizados quedan expuestos a la atmósfera delgada de las altitudes de crucero.
Armando empezó a sentir los efectos letales de la hipoxia, mal que se manifiesta con falta de oxígeno en los pulmones, y por consiguiente esa falta de oxígeno estaba afectándole el cerebro, y sus reflejos estaban fallándole, si los síntomas seguían podría caer en un sopor del que no saldría, quedaría inconciente y moriría, Armando sintió mucho sueño, se quedó quieto, si iba a morir al menos le quedaría el consuelo que no fué Castro quien lo tratara de matar.
A la hora convenida el aparato hace llegada a Madrid, el capitan Vara del Rey pide instrucciones a la torre de Barajas y éstos instruyen, se hace la aproximación de acuerdo a estándares programados, el aparato es configurado y los trenes son desplegados, dentro, Armando no sintió nada, estaba atado a los mecanismos y por eso no cayó al momento en que la trampa de resguardo se abrió, el aparato toca tierra y se acerca a las rampas de abordaje para que los pasajeros bajaran, el capitan Vara del Rey fué el último en descender, se paró junto a la parte delantera del aparato a la espera de un vehículo que lo llevara a reportarse a control de llegadas, en la parte media estaba un guardia de seguridad llamado José Rocha Lorenzana, ambos se miraron y saludaron, y entonces...
¡Bump!, el cuerpo congelado de Armando cayó al suelo para sorpresa de Lorenzana y el capitan Vara del Rey, se acercaron, estaba más que frio, lo tocaron, se sintió duro como cartón, y en algún lugar de su subconcinete Armando reaccionó ante el toque de los dos hombres, emitió un gemido, rápidamente el capitan y el guardia gritaron pidiendo ayuda, Armando estaba vivo.
Se lo llevaron al Gran Hospital de La Beneficiencia en Madrid, los médicos que lo atendieron dijeron que intentaron tomarle la temperatura pero estaba tán frio que el termómetro no marcó nada, Armando por fín despierta del todo y lo primero que preguntó fué: ¿estoy en España?, le dijeron que sí, luego preguntó por Jorge, los doctores se miraron, no hallaron qué responderle, por fín hubo quien le dijo que el era el único que hallaron, de Jorge nunca se supo nada, y aquí hay varias vertientes, se cree que Jorge cayó del avion cuando desplegó nuevamente los trenes durante el despegue en La Habana, si así fué pudo haber muerto o quedar herido y ser prisionero de Castro, o tál vez murió de frio en el pozo del tren al que se agarró y al momento de desplegar los trenes al aterrizar en Madrid pudo haber caído el cuerpo de Jorge, en cuyo caso jamás se halló evidencia de que así hubiera sido, nunca se pudo hallar el cuerpo del segundo polizón.
Armando se recuperó ante el asombro de los médicos, se sabe que se fué con un tío que vivía en Nueva York, y que vive bien, es todo lo que se sabe de Armando, era el único caso de que un polizón cubano llega con vida hasta el caso del 10 de Diciembre de 2002 que veremos más adelante.
Y hay mas casos de cubanos polizones, veamos:
---El 22 de Julio de 1991 un aparato de Iberia llegó a Madrid, dentro, en los pozos de los trenes de aterrizaje son hallados los cuerpos de dos cubanos, Alexis Hernández Chacón de 19 años, y José Manuel Acevedo Cárdenas de 20.
---22 de Agosto de 1999, Félix Julián García de 28 años se coló en un aparato Boeing 777 de la British Airways que llegó al aeropuerto de Gatwick en Londres, Inglaterra procedente de La Habana, para su desgracia García murió de frio, nunca vió Londres.
---19 de Septiembre de 1999, un mes después del descubrimiento del cuerpo de García, otro cubano, Roberto García Quinta, de 47 años, fué hallado en estado de descomposición dentro del tren de aterrizaje de un Boeing 767 de Alitalia, resulta que nueve días antes, el 10 de septiembre, el aparato despegó de Santiago de Cuba con García Quinta escondido, pero no resistió el frio y murió, en ese ínterin el aparato llegó a su destino, hizo viajes a dos países europeos y llegó a Varese cercano a Milan, en la revisión del aparato alguien olió algo fétido y al revisar halló al desventurado polizón.
---25 de Diciembre de 2000, un Boeing 777 de British Airways que había llegado de La Habana el día anterior salió de Londres a cubrir un vuelo rumbo a Ciudad de México y dejó caer un cuerpo, y resulta que un día antes en terrenos cercanos al aeropuerto Heathrow había aparecido otro cuerpo, encajando estos casos resultó que estos cuerpos pertenecían a dos cadetes militares llamados Alberto Esteban Vázquez de 17 años y Maikel Fonseca Almira de 16, ambos habían huido el día 24 ayudados por un cómplice que según algunas fuentes fué atrapado por la policía cubana para interrogarlo y que diera motivos por lo que estos jóvenes huyeron de la isla escondidos en los trenes de aterrizaje, se supo que por gestiones del gobierno de Castro esos dos cuerpos fueron repatriados y el cómplice está preso.
---10 de Diciembre de 2002, se dió otro audaz escape de un polizón cubano en otro aparato, en esta ocasión el hombre que no ha sido identificado se metió en los trenes de aterrizaje de un DC-10 de Cubana de Aviación que iba a hacer un vuelo a Montreal, Canadá., el hombre resultó ser trabajador del aeropuerto internacional José Martí y conocía las rutinas y el mantenimiento de las aeronaves grandes, de alguna forma al meterse al aparato logró llegar a un compartimiento presurizado en donde están los componentes electrónicos conocidos como aviónica, allí se quedó relativamente a salvo y aprovechando que esa sección tiene cierto grado de calefacción, lo último que se supo es que logró pedir asilo en Canadá y le fué concedido, y por razones de seguridad se omitió su nombre para protegerlo de posibles represalias, es el segundo al menos que se sepa que llegó vivo a su destino.
---22 de Julio de 2004, un hombre identificado sólo como Wilfredo D. de 20 años llegó muerto dentro del tren de aterrizahe de un aparato de LuftTransport-Unternehmen LTU que llegó a Düsseldorf, Alemania, al igual que los otros se congeló y murió.
Como podrán ver la estrangulante situación en la que viven en Cuba orilla a muchos de sus habitantes a hacer cosas insensatas, conocidos son los casos de los llamados balseros que cruzan a Estados Unidos, y aquí les presenté los casos de quienes se atrevieron a viajar escondidos en aviones, y no son los únicos, existen casos de gentes de otras nacionalidades, veamos:
---1999, no se especifica la fecha pero en ese año un ciudadano de República Dominicana intentó colarse en un avion que viajaba a un destino europeo, el desventurado cayó al pavimento durante la carrera de despegue del aparato en el aeropuerto internacional Las Américas de Santo Domingo, a causa de la caída murió.
---2007, Estados Unidos (no se dice exactamente en dónde), el cuerpo de un ciudadano chino aparece dentro del tren de aterrizaje de un aparato de Delta Airlines que había hecho un viaje desde Shanghai, China.
---Febrero de 2010, en el mundo se registraron dos casos, el primero en República Dominicana donde un polizón cayó de los trenes de aterrizaje de un aparato de American Airlines que acababa de despegar rumbo a Miami y murió a causa de la caída, el otro caso fué en Tokio,Japón, allí se halló el cuerpo de un chino que iba en los trenes de un Boeing 747 (no se especifia de qué aerolinea era) que iba a Nueva York desde China y haciendo escala en Tokio, al igual que los cubanos el chino murió de frio extremo.
Y ahora otro que logró sobrevivir:
---Junio de 2010, un rumano que llegó a Viena en Austria se coló en un Boeing 747 propiedad de un jeque árabe que estaba en tránsito rumbo a Londres, al llegar allí se le sorprendió y arrestó, se cree que logró sobrevivir gracias a que el aparato voló por debajo de los 10 míl metros usuales.
Como hemos visto el tratar de hacer viaje sin boleto y escondido en el tren de aterrizaje de un aparato grande no es garantía de que se llegue con vida, y éstos son los casos conocidos, hay más que no están documentados y que suceden, y mientras haya desesperación de huir, mientras haya aviones, habrán polizones.
Fuentes:
---Cuba Verdad.
---Windshear, Aviation Blog.
---Dictadura Castrista.
Imagenes:
---El cuerpo de Adonis Guerrero Barrios colgando del tren de aterizaje, tomado de Baracutey Cubano.
---Pozo de un tren de aterrizaje del DC-8 en que huyó Armando Socarrás, tomado de Windshear, Aviation Blog.
---Armando Socarrás Martinez recuperándose tras su osado escape milagroso en Madrid, tomado de Café Fuerte.
---Tren de aterrizaje de un jet grande en acción, tomado de Know About Aviation.
Video:
---Entrevista vía telefónica con Armando Socarrás en el programa A Mano Limpia de América TeVe desde Miami, tomado de Youtube.com
viernes, 20 de enero de 2012
EL OLVIDO QUE CASI MATA AL VUELO 300 DE PAKISTAN INTERNATIONAL AIRLINES.
Los pilotos siempre tienen que estar pendientes de los sistemas del avión, incluso en los momentos más críticos como los despegues y/o los aterrizajes, nada debe ser pasado por alto, y es natural que existan olvidos momentáneos, pero para eso deben repetirse entre ellos toda la lista de verificaciones para precisamente verificar que no se les haya escapado absolutamente nada.
En el siguiente caso, verán como una tripulación que estaba debidamente entrenada se les olvidó bajar el tren de aterrizaje durante el proceso de aterrizaje en un aeropuerto de Pakistán, esto mis amigos y lectores, es el bochornoso y a la vez, tragicómico caso del vuelo 300 de Pakistan International Airlines PIA.
Son las 9 de la mañana del 4 de febrero de 1986, estamos en el aeropuerto internacional de Islamabad en Islamabad, capital de Pakistán, en maniobras de aproximación final y aterrizaje se encuentra un avión de PIA procedente del aeropuerto internacional de Karachi en Karachi, la ciudad mas poblada del país y que está cubriendo el vuelo 300, se trataba pues de un vuelo doméstico.
El aparato que lo llevaba a cabo era algo viejo, un Boeing 747-282B cuya matrícula es la AP-AYW y tiene como nombre Ciudad de Peshawar, tenía en sus alas casi 11 años de servicio y había sido adquirido de la aerolínea portuguesa TAP en 1976 que lo usó bajo la matricula CS-TJD, se encuentran a bordo 247 pasajeros atendidos por 14 sobrecargos, al frente de los mandos está la dotación normal de capitan, primer oficial e ingeniero de vuelo que pasan por desconocidos.
Los pasajeros no lo saben, pero en la cabina de mandos tienen a tres hombres que se supone llevan a cabo todas las verificaciones antes de aterrizar, pero que están a punto de cometer un gazapo tán grande que los haría experimentar un aterrizaje muy duro...
La torre de control autoriza al vuelo 300 su aterrizaje y a poco segundos de que aterrize el 747, los controladores vieron algo que los deja con la boca abierta: el vuelo 300 estaba aterrizando sin los trenes de aterrizaje activados, nadie a bordo en la seccion de pasajeros se enteró hasta que el jumbo toca tierra arrastrando la cola y después con el vientre mientras lanza chispas al aire hasta que para a mitad de la pista.
Cundió el pánico de los 247 pasajeros, ya que pensaban que iba a ver una explosión y esperaron para empezar con la evacuación pero lo extraño es que la tripulación que estaba a cargo del avión no abrió las puertas y al final, unos tripulantes de la British Airways que estaban fuera de servicio fueron los que abrieron las puertas.
En la torre de control, los controladores aun no podían creer lo que había pasado y activaron la alarma de emergencias para enviar a los bomberos al lugar de los hechos, mientras tanto en el avión, ya habían bajado los 247 pasajeros y los 17 tripulantes, la mayoría de los pasajeros estaba disgustada y miraban con ojos despectivos a la tripulación y si no hubiera sido por las autoridades que llegaron a tiempo habrían linchado tanto a la tripulación que estaba al mando como a las azafatas, pero al final no pasó a mayores.
Los servicios de emergencia lanzaron espuma retardante al avión para evitar una explosión repentina y atendieron al único herido que se registró en el aterrizaje, cuando llegaron las autoridades de Pakistán, junto con la NTSB de Estados Unidos, expertos de aviación pakistaníes y representantes de la compañía Boeing y de Pakistan International Airlines, revisaron el avión y concluyeron de que sufrió cuantiosos daños en su fuselaje y sus 4 motores Pratt & Whittney JT9D, como consecuencia, el aeropuerto fue cerrado indefinidamente y el personal de la aerolínea junto con el asesoramiento y asistencia técnica de Boeing empezaron a hacer las reparaciones necesarias para que el avión volviera al servicio.
Mientras tanto, se hacen las debidas investigaciones sobre por qué el vuelo 300 de PIA había hecho un aterrizaje en su vientre y encuentran algo escandaloso tras analizar la grabadora de datos de vuelo, resulta ser que los pilotos a pesar de su meticulosa revisión del listado previo al aterrizaje olvidaron algo crucial: bajar los trenes de aterrizaje del 747, y es que por estar distraídos en otra cosa que no tenía nada que ver con el proceso de aterrizaje además de estar llevando la lista de verificación se olvidaron por completo de esto, en otras palabras, el desenlace se había producido por negligencia de parte de los pilotos.
No se sabe si algún pasajero emplazó demanda contra la aerolínea por perjuicios, pero sí se sabe que la opinión pública pakistaní pidió una explicación y no faltó mucho tiempo para que las cabezas empezaran a rodar, los pilotos fueron dados de baja por parte de la compañía y fueron acusados de volar un avión de forma negligente, PIA tuvo que hacer un mea culpa por lo ocurrido, en fin…
El avión fue reparado, dado de alta y regresó nuevamente al servicio, sirvió 19 años más antes de ser retirado del servicio en 2005 y ser vendido a Evergreen International quienes lo rematricularon con la serie N559EV, sin embargo, a unos meses después de ser adquirido sus motores fueron desmantelados y el avión quedó en el abandono, pero 4 años después, se le dio otra oportunidad de volar de nuevo cuando fue vendido nuevamente a la compañía ruso-estadounidense Baltia Air Lines ahora con matricula N705BL en Agosto de 2010, la compañia hizo un acuerdo con un consorcio malasio dedicado a restaurar aviones y llevaron el 747 hacia Malasia para que hiciera los debidos mantenimientos y remodelara el avión, asi para que estuviera en condiciones aceptables y se le diera el certificado por parte de las autoridades aeronáuticas de Europa del Este y Estados Unidos, aún no se sabe cuando entrará en servicio el aparato ya que la FAA está haciendo las respectivas revisiones para ver si puede operar o no.
---------------------------------------------------------------------------
Opinión de Ruben D.L. Hurley:
En mi opinión, esta es la primera vez en la historia de la aviación que un 747-200 tipo comercial ha sido restaurado para volver al servicio y pienso que debería ser así con los de la segunda y tercera generación, así para tener en cuenta el cronograma de la producción de este hermoso avión jumbo, desde la versión -100 hasta el más reciente -8.
Bueno mis amigos y lectores, esto fue a grandes razgos el tragicómico caso del vuelo 300 de Pakistan International Airlines.
Investigación y colaboración especial de Rubén D.L Hurley.
Fuentes:
--- Aviation Safety Network
---History of PIA – Pakistan International Airlines
---airfleets.es
---airlinereporter.com
Imagenes:
--- Avión 747-282B de Pakistan International Airlines matrícula N53442 involucrado en este incidente, tomado de www.airliners.net
--- Aspecto del avión 747-282B de PIA involucrado en la pista después del incidente y durante las reparaciones, tomado de www.historyofpia.com
---El Avión 747-282B de PIA involucrado en el incidente en pistas del aeropuerto internacional de Los Angeles después de salir del cementerio de aviones, tomado de www.airlinereporter.com
jueves, 19 de enero de 2012
LUTO EN NASCAR: LA TRAGEDIA DE MARTINSVILLE DE 2004
Una vez mas el deporte se vistió de luto por causa de un accidente de aviacion, ahora le tocó el turno al automovilismo, se trata de la llamada Tragedia de Martinsville ocurrida en 2004 cuando una avioneta bimotor se estrelló matando a todos sus ocupantes, entre quienes estaba una leyenda jóven del automovilismo de carreras Ricky Hendrick.
Veremos qué ocasionó esta tragedia y los errores en los que incurrieron los pilotos, así que con su permiso empezamos este caso.
Es el 24 de Octubre de 2004, nos hallamos en el aeropuerto regional de Concord, en Concord, Carolina del Norte, Estados Unidos de Norteamérica., allí se halla una avioneta bimotor de turbohélice Beechcraft Super King Air serie 200 cuya matricula era N501RH y pertenecía al equipo Hendrick Motorsport co-propiedad del piloto de carreras de serie NASCAR (National Association for Stock Car Auto Racing o Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie) Ricky Hendrick.
Este aparato está a la espera de sus ocupantes, serán unas 10 personas, éstas eran:
---Joseph Riddick Hendrick IV conocido como Ricky Hendrick de 24 años de edad y corredor de autos serie NASCAR (imagen).
---John Hendrick, tío de Ricky.
---Las gemelas Kimberly y Jeniffer Hendrick de 22 años, primas de Ricky.
---Joe Jackson, ejecutivo de Empresas DuPont y patrocinador de Ricky.
---Jeff Turner quien era gerente general de Hendrick Motorsport.
---Randy Dorton de 50 años quien era el principal constructor de motores para el equipo.
---Y finalmente el piloto de carreras Scott Lathram de 38 años que corría para el equipo de Tony Stwart.
A los mandos de la avioneta irían Richard Tracy y Elizabeth Morrison, y aquí empiezan a salir mal las cosas, pues no se suponía que volaran en la avioneta del equipo, el plan original era desplazarse en helicóptero al aeropuerto de Blue Ridge en Martinsville, Virginia para ir a la carrera Subway 500 de la serie Copa Nextel que se iba a disputar ese día, pero a causa del mal tiempo el helicóptero no llegó, y se deciden por irse a la carrera en la avioneta.
De hecho Randy Dorton llamó a su esposa Dianne para mencionarle que había problemas y que no creía posible que el viaje se hiciera, dijo que llevaban una hora esperando, colgó, 47 minutos después llamó de nuevo a Dianne y le dijo dos palabras: nos vamos... con esto quedó claro que siempre sí iba a haber viaje.
A las 12:00 Tiempo del Este de los Estados Unidos (EST o Eastern Time Zone) despega el aparato llevando a sus 10 ocupantes rumbo a Martinsville, el vuelo fué normal hasta el momento de hacer llegada al aeropuerto Blue Ridge, pues los pilotos Tracy y Morrison se hallan con que las condiciones de visibilidad no eran de las mejores, la niebla les estorbaba.
Ambos pilotos se comunican con Blue Ridge y piden instrucciones, del control terrestre les llega la orden de que debían mantener altitud de 2600 pies (unos 790 metros) en la llamada senda de llegada para poder aterrizar, en lugar de eso los pilotos de alguna manera estaban a unos 1800 pies (casi 550 metros) de altitud, estaban muy bajos y no estaban utilizando sus instrumentos para ayudarse a aterrizar, el aparato se estaba yendo a tierra sin que los pilotos se dieran cuenta.
En Blue Ridge se les estaba esperando y empezó a pasar el tiempo, minutos, luego horas, el aparato no llegaba, algo estaba mal, los controladores sabían que el aparato estaba llegando más bajo de lo previsto pero se suponía que los pilotos estaba usando sus instrumentos para ayudarse a aterrizar, entonces se lanza la alerta de avion perdido y salen partidas de búsqueda y rescate para recorrer la zona de acuerdo a la ruta que traía al avioneta, la Civil Air Patrol (CAP o Patrulla Aerea Civil) junto con un equipo terrestre de la cercana ciudad de Danville recorrieron la zona y a las 23:00 hora locál hallaron los restos de la avioneta en una montaña llamada Bull Mountain, el equipo terrestre llegó al lugar y sólo hallaron restos, ninguno de los ocupantes sobrevivió.
Mientras tanto en Martinsville se llevó a cabo la carrera de la Copa Nextel sin la presencia de Ricky Hendrick quien correría la carrera, y mientras ésta se desarrollaba llega al equipo que lo esperaba en la pista las noticias de que la avioneta que lo traía no llegó al aeropuerto Blue Ridge, se inquietaron, para que la avioneta no llegase debió pasar algo malo, y con el correr de las horas les llegó el mazazo, todos estaban muertos.
Los directivos de NASCAR se enteraron de esto durante la carrera y se convocó a todos los corredores a que apenas terminase la carrera se regresaran a sus remolques, incluyendo al ganador de la carrera de ese día Jimmie Johnson, la celebración de la victoria se canceló por respeto a los muertos y los asistentes a la carrera salieron en silencio.
Las investigaciones se llevaron a cabo por la NTSB (National Transportation Safety Board) y dado que la avioneta carecía de registrador de datos de vuelo se llevó a cabo la averiguación de acuerdo a las lecturas de radar de Blue Ridge, y allí llegan a ver la altitud a la que estaba la avioneta al momento de desaparecer, al mismo tiempo toman el dato de la niebla que en ese momento privaba por la zona donde la avioneta estaba.
La recuperación de los cuerpos fué difícil dada la inaccesibilidad de la zona del desplome, debieron usar un bulldozer para abrir brecha y que los equipos de rescate y de la NTSB hicieran su trabajo, y la misma zona de impacto tenía la respuesta a los investigadores, pues por principio de cuentas no era allí donde la avioneta debería estar, estaban desviados de su curso.
Todas las piezas del rompecabezas estaban encajando en su sitio, los pilotos no esperaban la niebla que los cubrió, piden instrucciones, debieron estar a 2600 pies de altitud, en vez de eso mantuvieron altitud de 1800 pies y además variaron la ruta y se dirigieron si saberlo a las estribaciones de los Montes Apalaches para estrellarse en el Bull Mountain.
El veredicto fué duro y certero: vuelo controlado a terreno, no podía ser de otra manera.
Ahora bien, la causa del accidente pudo ser causa del mismo Hendrick, de acuerdo a un piloto de helicóptero que estaba en tierra se supo esto, las conversaciones en la cabina de la avioneta siniestrada se escucharon claramente y éste piloto oyó lo que al parecer era una sugerencia del piloto Richard Tracy a Ricky Hendrick en el sentido de que como no creía poder hacer aterrizaje en Blue Ridge tomaría la alternativa de ir a Danville pero supuestamente Hendrick se habría negado a ello argumentando que llegaría tarde a la carrera, éste piloto del que no se sabe su identidad testificó en el caso.
Hubo consecuencias, pues la viuda de Scott Lathram, Tracy Lathram se llegó a enterar de que ese día unas 27 aeronaves no pudieron llegar a Blue Ridge a causa de la niebla, de allí se basó para presentar una demanda en contra de Hendrick Motorsport, la otra viuda, Dianne Dorton tambien demandó al equipo de carreras por un monto hasta ahora no revelado.
La tragedia alcanzó a la novia de Ricky Hendrick, Emily Maynard, pues al dolor de saber que su prometido no volvería le llegó la noticia de que estaba embarazada de él, a su tiempo ella dió a luz a una niña a la que llamó Josephine Hendrick a quien de cariño y en recuerdo le llama Ricky.
En honor a Randy Dorton se creó el Trofeo Randy Dorton al mejor constructor de motores de serie NASCAR en el llamado Desafío de Contructor de Motores Mahle.
Fuentes:
---Wikipedia, La Enciclopedia Libre version en ingles.
Imagenes:
---Avioneta Beechcraft Super King Air 200 similar a la siniestrada, tomado de plane-wallpaper.blogspot.com
---Ricky Hendrick, tomado de EntertainmentWallpaper.com
---Sitio del impacto, tomado de USA Today.
viernes, 13 de enero de 2012
MERCADO DEL HORROR: EL DESPISTE DEL VUELO 2301 DE AIR AFRICA (MOSCOW AIRWAYS).
Pocas veces sabemos de que un avion cause tantas víctimas en tierra, y en esta ocasion traigo este caso sucedido en el Continente Africano, de donde la gran mayoria de sus aerolineas salvo honrosas excepciones no pueden volar a Europa ni a Estados Unidos a causa de sus dudosos estándares de seguridad tanto en aeronaves como de personal operativo y mantenimiento.
Por el enorme número de víctimas fatales y heridos se le ha llegado a conocer como la Catástrofe de N'Dolo por el nombre del aeropuerto de donde intentó partir una aeronave ligera de carga, veamos pues este trágico caso de negligencia criminal.
Estamos en el citado aeropuerto de N'Dolo, ubicado en la comuna de Barumbu cercano al centro de Kinshasa, Zaire (hoy República Democrática del Congo), país catalogado como el más pobre del mundo con una historia llena de conflictos bélicos y dictaduras militares que la han llevado a la ruina totál y que ahora lucha por ser abiertamente democrática pero que apenas puede, la fecha es el 8 de Enero de 1996.
En las pistas se halla un aparato de fabricación soviética, se trata de un Antonov An-32B, bimotor de turbohélice perteneciente a Moscow Airways, aerolinea rusa embasada en Moscú que opera aparatos de la era soviética de lo más disímbolo, el aparato está operado por una aerolinea llamada Air Africa de la que no se sabe nada pero que pertenece a Zaire, su matricula es la RA-26222 y se halla lista para despegar tanto con carga aerea como pasajeros.
Aquí entra una polémica, supuestamente el aparato llevaba tripulación de 6 personas y unos 16 pasajeros según el manifiesto de vuelo del que por cierto se sabe que era el número 2301 además de la carga regular, todo esto con destino al aeropuerto de Kahemba, en Kahemba, cercano a la frontera con Angola, así que una vez listo el aparato se dispone a despegar, de quienes piloteaban el aparato solo se sabe de los dos pilotos, ambos rusos, uno llamado Nicolai Kazarin y el otro identificado como Andrei Gouskov, de los otros 4 tripulantes no se sabe nada.
La pista que habrían de utilizar colinda con un barrio que tiene un mercado al aire libre llamado Mercado de Simbazikita, que a la hora de los hechos estaba repleto de gente, los pilotos piden instrucción a la torre de control de N'Dolo para despegar y se les concede, el Antonov rueda hasta alinearse a la pista que por cierto es corta y se hace carrera de despegue con toda la potencia que sus motores gemelos Ivchenko AI-20 le proporcionan.
Y sin embargo los movimientos del Antonov se veían lentos y torpes, aún así cuando se suponía que llegaron a velocidad de elevación los pilotos tratan de que la proa levante, lo comienza a hacer pero no pueden elevarse más, los pilotos se dán cuenta de que nó lo van a lograr y tratan en un desesperado movimiento de poner los motores en reversa pero yá es demasiado tarde y se salen de la corta pista para irse de lleno al mercado al aire libre y comienza a arrasar con todo lo que se le atravesaba en su loco camino de 100.5 metro, gente, puestos, casuchas de lámina y cartón, todo, a causa de los golpes los tanques de combustible del aparato se rompen derramando su contenido y un chispazo provoca un formidable incendio.
No se tienen datos de cuántas personas estarían en el mercado en ese momento, se manejaron cifras que sobrepasaban las 1000 a 2500 personas en el momento de la tragedia, el número exacto jamás se sabrá, como tampoco se sabrá cuántos murieron, oficialmente se manejaron entre 300 a 350 muertos y entre 500 a 650 heridos, testigos afirmaron que las cifras son aún más altas, lo cierto es que apenas sucedió el desastre hubo mucho movimiento de voluntarios y rescatistas y los hospitales de Kinshasa fueron rebasados en una proporción más que brutál, alguien vió que los tripulantes del aparato estaban vivos y la turba los sacó de cabina, si no hubiera sido porque estaba relativamente cerca la policía los hubieran linchado allí mismo, fueron llevados al hospital pero aún así fueron atacados allí, debieron ponerles vigilancia.
Gente de esos hospitales lamentaban el desastre y hacían lo que podían, un doctor identificado como Richard Btiteyau lo describió con crudeza al decir esto: tratamos a los heridos lo mejor que podíamos, pero no teníamos recursos, así que apelamos a la buena voluntad de la gente para donacions de sangre y equipos, no tenemos guantes, no tenemos vendajes ni medicamentos sedativos ni vendas, no tenemos nada...
La desorganización en la atención a víctimas puso en evidencia la falta de hospitales de gran capacidad, 200 de esos heridos fueron trasladados al mayor hospital de Zaire, el Mama Yemo (hoy Hospital General de Kinshasa), y sólo tenía capacidad para solo 60 pacientes, así que el hacinamiento de heridos y atribulados familiares que los acompañaban se convirtieron en el pan de esos días, increíble.
El horror mayor estaba en los restos del mercado, los muertos se confundían entre cruelmente mutilados y quemados, se comenzó a apilar a los cadáveres en filas para su identificación, oficialmente se sabe que sólo se identificaron a 66 cadáveres, la inmensa mayoría de quienes allí perecieron eran mujeres, el rescate se estaba llevando a cabo entre los asustados sobrevivientes en lo que los enloquecidos familiares trataban de localizar a sus parientes, y hubo actos deleznables de rapiña, gente sin escrúpulos se dedicó a robar las pertenencias de los muertos, heridos y la mercancía que quedó esparcida tras el impacto del avion.
Quienes estaban buscando a sus seres queridos se enfrentaron al Infierno en la Tierra, no los podían hallar enteros, hubo declaraciones de un hombre que perdió a su esposa y a una tía de ella en la tragedia, la esposa jamás apareció y se le llevó a la morgue para que identificara lo único que quedó de la tía, sus piés, llegado allí y entre la carnicería que allí vió alguien levantó la manta y allí estaban los piés de esa tía, al respecto comento: cuando vives con alguien tanto tiempo reconoces su fisonomía en donde sea, allí estaba lo único que me entregaron de la tía, sólo quedaron sus piés, sólo éso...
El presidente de ese entonces Mobuto Sese Sesko se hizo presente en una ceremonia en la que se les dió sepultura a al menos 100 de esos muertos y declaró que se haría lo posible para esclarecer las causas de la tragedia, las investigaciones se hacen y empiezan a salir las primeras evidencias, todas ellas escandalosas.
Se logró saber que al menos quienes estaban a los mandos del aparato lograron sobrevivir, eran los pilotos rusos Nikolai Kazarin y Andrei Gouskov, no se sabe si los pasajeros sobrevivieron y al menos dos de los tripulantes fallecieron, así que sobre esos pilotos recayó gran parte de las averiguaciones, según lo que ellos mencionaron el manifiesto de vuelo decía que se habían cargado un totál de 2 toneladas, pero hubo rumores que acabarían por confirmar que en realidad llevaban unas 11 toneladas, la capacidad de carga del Antonov An-32 es de 6.7 toneladas sin tomar en cuenta el peso del combustible en las alas, luego entonces el aparato llevaba 2 veces la capacida de carga para la cuál había sido construído.
Allí entra una situación, se descubre que Air Africa ni siquiera tenía licencia para operar, y que al parecer eso lo sabía Moscow Airways al rentar el aparato a Zaire y aún así lo cedieron en alquiler, a los pilotos se les premiaba con más sueldo por volar sobrecargados, y que esos vuelos en realidad transportaban armas a la UNITA (União Nacional para a Independência Total de Angola o Unión Nacional para la Independencia Total de Angola) a la misma Angola que colinda con Zaire, tambien se rumoró que el día del fallido despegue los pilotos estaba ebrios.
Kazarin fué llamado a declarar en un juicio abierto en contra suya y de su copiloto Gouskov, según quienes lo vieron el día de su testimonio presentaba un aspecto de lo más andrajoso, tenía puesta una camiseta gastada, pantalones "jeans" raídos, se abrigaba con una sudadera igual de raída y por calzado usaban chanclas, así se presentó a escuchar las acusaciones en su contra, declaró esto:
---Un funcionario zaireño que está desparacecido tras el accidente (qué conveniente) nos dió documentos falsos para despegar sobrecargados, nosotros [Kazarin y Gouskov] sabíamos que era una misión ilegál, pero así estaba la cosa...
Mas sin embargo nó mostró ningún remordimiento acerca de su posible responsabilidad en el accidente, ante el jurado dijo lo siquiente:
---¿Que las víctimas exigen indemnización?, para empezar el mercado no debió estar allí [en el final de la pista], así que qué indemnización reclaman, dígame [señor juéz], si un hombre se acuesta en las rieles de un ferrocarril y pasa un tren y lo despedaza, ¿cree usted que la víctima tenga derecho a una indemnización?
Otra de las declaraciónes de Kazarin reabrió el asunto de la falsificación de documentos antes del vuelo, dijo lo siguiente:
---Alguien del personal de Zaire me dió los documentos, allí decía que eran 2 toneladas [de carga], en realidad serían 11...
Y el circo no acababa, al pasar Gouskov al banquillo de los acusados culpó a Kazarin de la tragedia, la razón que tuvo: Kazarin lo culpó a él, ninguno de los dos se quería hacer responsable de esto.
Al final de cuentas a ambos pilotos se les dió sentencia carcelaria en Zaire, y (ni yo lo creo) la pena fué ridículamente baja, de 2 años en prisión, sacando la media de los muertos oficialmente reconocidos se les estaba dando el equivalente a 2 y medio días por cada muerte ocasionada, no se sabe que se les diera sentencia por los heridos.
¿Tan así de póco vale la vida en Zaire?.
Y esto no es todo, abogados rusos trataron de que los pilotos salieran bajo fianza, como fallaron en su intento trataron de que se les trasladara a Rusia a cumplir la pena carcelaria alegando que las condiciones de las cárceles zaireñas eran terribles empezando por el clima mismo.
No se sabe bien a bien si acaso los pilotos se salieron con la suya, pero la tragedia pesó tanto que un pintor identificado como Cheri Cherin plasmó en 1999 esas horribles imágenes en un mural que recrea esos momentos posteriores al accidente aereo en el mercado de Zimbazikita en 1996 que es la que ahora ven.
Fuentes:
---Wikipedia, La Enciclopedia Libre version en ingles.
---Aviation Safety Network.
---Airliners.net
Imagenes:
---Avion Antonov An-32B de Moscow Airways operado por Air Africa matricula RA-26222 siniestrado, aspecto del aparato tras la tragedia en el mercado de Zimbazikita, mural de Cheri Cherin de 1999, tomados de www.airliners.net
sábado, 7 de enero de 2012
GIMNASIA MORTÁL, LA TRAGEDIA DE PEÑALOLÉN.
Si vas a un campo deportivo a practicar tu deporte favorito lo último que esperas es que algo procedente del cielo te caiga encima, ¿no les parece?, bueno, este caso es trágico, aconteció en Santiago de Chile en 2008 y se le llegó a conocer como la Tragedia de Peñalolén por el nombre del estadio en el que cayó una avioneta que por desgracia no sólo mató a sus ocupantes sino a víctimas en tierra que jamás se lo hubieran esperado.
La fecha es el 27 de Febrero de 2008, estamos en Santiago de Chile, Chile., concrétamente en el aeródromo de Tobalaba, allí está por despegar una avioneta Cessna 210 perteneciente al Club Aereo de Carabineros de Chile, ván en vuelo de instrucción, a las mandos de la avioneta matricula CC-KKU van:
---Luciano Castro Adasme de 35 años, quien era capitan de carabineros y ese día fungía como piloto instructor quien apenas el 13 de Febrero obtuvo su licencia.
---Sebastián Rodríguez Torres de 23 años, estaba como copiloto aprendiz.
No iban solos, en la misma avioneta tambien iban:
---Israel Miranda Góngora de 18 años, Mauricio Romo Facuse de 17 y Francisco Allende Herrera de 19 años, estudiantes de mecánica de aviacion del colegio Alberto Widmer.
---Manuel Rodríguez Oyanedel de 18 años, estudiante de mecánica de aviacion del Colegio Polivalente Paul Harris School.
Estos últimos hacían sus prácticas de mantenimiento de aeronaves en el Centro de Mantenimiento Aeronáutico (CMA) del Club Aéreo del Personal de Carabineros.
Todos ellos estaban ese día a bordo, y a las 09:44 hora locál despegan para hacer lecciones de vuelo, el despegue lucía bien, girarían a la izquierda para ir al sur de acuerdo al plan de vuelo.
Entre tanto cerca de allí se alza el Estadio Municipal de Peñalolén, allí como en todo campo deportivo se practica de todo, el campo principal es de fútbol soccer pero es de usos múltiples, inaugurado en 2007 se halla en el Barrio Consistorial de Peñalolén, de allí pues el nombre del estadio, esa mañana como tantas otras se hallaba un grupo de mujeres de diversas edades practicando gimnasia aeróbica, alrededor de 30 de ellas, llevaban a cabo las rutinas de siempre para mantenerse en forma.
Aproximadamente a un minuto de despegar el capitan Adasme hace el giro programado para ir al sur, un minuto después detectó que estaba perdiendo potencia pero en lugar de regresarse toma una desición fatál, sigue su curso de ascenso.
Los alumnos debieron detectar también la falla de la aeronave pero ninguno dio nada confiando en que el capitan Adasme sabía lo que hacía, y mientras tanto en tierra las mujeres que practicaban gimnasia no tenían idea de que la Muerte des estaba cayendo literalmente del cielo, ellas seguían con sus rutinas.
A las 09:46 el capitan Adasme comprendió que se había equivocado al intentar seguir el ascenso en esas condiciones y trata de darse la vuelta para regresar a Tobalaba, pero pierde aún más potencia y cae en pérdida de sustentación o stall, empiezan a caer justo en el estadio, y sin poder evitarlo se estrella justo donde estában las aterradas mujeres que no pudieron hacer nada ante algo que no esperaban.
Las que pudieron salir ilesas corrieron gritando pidiendo ayuda. pronto llegaron los servicios de rescate para hallarse con un cruento cuadro, la avioneta se estaba consumiendo por las llamas, no quedó mucho de ella, el drama principal se estaba desarrollando en el campo, las mujeres que practicaban gimnasia estaban tendidas tras el impacto, no se sabía quiénes estaban muertas y quiénes heridas.
Tras la revisión de la escena se llegó a la conclusión de que ninguno de los 6 ocupantes de la avioneta habían sobrevivido, ahora era en tierra el drama, y en medio de los intentos de rescate se hallaron con que inicialmente habían 5 muertas, ellas eran:
---Ana Álvarez Saavedra de 22 años y su pequeña hija Elizabeth Molina Álvarez de 4.
---Celia Aída Borcosque Plaza de 54 años.
---Ramona Espinoza Espinoza de 72 años junto con su prima Silvia Gómez Espinoza de 57 años.
Habían 8 heridas de diversa gravedad que de inmediato fueron llevadas vía helicóptero a los hospitales que las esperaban, pero por desgracia dos de ellas no resistieron sus heridas al paso de los días y murieron, ellas eran:
---Mariana Fierro Valdero de 38 años, murió el 10 de Marzo.
---Sandra Garretón Baraona de 58 años fallecida el 25 de Marzo.
Las horas mujeres heridas sobrevivieron, ellas son:
---Cecilia Espinoza Delgado.
---Beatriz Fierro.
---Ana María Sánchez.
---Lucía Valenzuela.
---Lucinda Villalobos.
---Paula Zúñiga Poblete.
La gente estaba conmovida, no sucedía algo así desde hace 30 años en Santiago de Chile, y las investigaciones se llevan a cabo por parte de la Dirección General de Aeronautica Civil (DGAC) de Chile quienes en medio de los restos hallan que los magnetos del motor estaban fallando, esto comprometió el desempeño de las bujías y por ende falta de potencia, y si bien la falla mecánica fue factor de la tragedia el elemento primario del accidente fué, sin lugar a dudas la decisión del capitan Luciano Castro Adasme de tratar de seguir el vuelo estando el motor en malas condiciones, y que, al darse cuenta de que nó se elevarían, intentó hacer un viraje brusco para regresar a Tobalaba que conllevó al stall de la aeronave y su posterior caída con los resultados que hemos visto.
El resultado de las investigaciones movió a los familiares de las víctimas a presentar una demanda en contra del Estado, los abogados que representaron los intereses de las mujeres que quedaron heridas y de los familiares de las fallecidas pidieron 8 míl 700 millones de pesos chilenos al Estado yá que la avioneta que cayó pertenecía a la Prefectura Aeropolicial de Carabineros y por lo tanto había responsabilidad estatal en este sentido.
Hasta donde se sabe no hay alguna certeza de a qué se llegó sobre esta demanda monetaria (si alguien sabe que por favor me informe), pero se sabe que hubo solidaridad con los familiares de las heridas y para quienes perdieron a sus parientes, y en el sitio de la tragedia se ha levantado un pequeño monumento tipo animita para recordar a aquellos jóvenes que murieron en el vuelo de práctica y a las mujeres que lo único que hacían esa aciaga mañana era ejercitarse, descansen en paz.
Fuentes:
---Wikipedia, La Enciclopedia Libre version en español.
---Emol.Chile
---Sámara 911
Imagenes:
---Avioneta Cessna 210 matricula CC-KKU del Club Aereo de Carabineros de Chile siniestrada, tomado de Modo Charlie.
---Aspecto de los restos humeantes de la avioneta, levantamiento de cadáveres y traslado de heridos, tomados de Zona Militar, Desde La Sociedad Por La Defensa.
Videos:
---Fragmentos de las noticias acerca del desastre y entrevista a algunas de las ahora fallecidas un mes antes de la tragedia, tomados de Youtube.com
La fecha es el 27 de Febrero de 2008, estamos en Santiago de Chile, Chile., concrétamente en el aeródromo de Tobalaba, allí está por despegar una avioneta Cessna 210 perteneciente al Club Aereo de Carabineros de Chile, ván en vuelo de instrucción, a las mandos de la avioneta matricula CC-KKU van:
---Luciano Castro Adasme de 35 años, quien era capitan de carabineros y ese día fungía como piloto instructor quien apenas el 13 de Febrero obtuvo su licencia.
---Sebastián Rodríguez Torres de 23 años, estaba como copiloto aprendiz.
No iban solos, en la misma avioneta tambien iban:
---Israel Miranda Góngora de 18 años, Mauricio Romo Facuse de 17 y Francisco Allende Herrera de 19 años, estudiantes de mecánica de aviacion del colegio Alberto Widmer.
---Manuel Rodríguez Oyanedel de 18 años, estudiante de mecánica de aviacion del Colegio Polivalente Paul Harris School.
Estos últimos hacían sus prácticas de mantenimiento de aeronaves en el Centro de Mantenimiento Aeronáutico (CMA) del Club Aéreo del Personal de Carabineros.
Todos ellos estaban ese día a bordo, y a las 09:44 hora locál despegan para hacer lecciones de vuelo, el despegue lucía bien, girarían a la izquierda para ir al sur de acuerdo al plan de vuelo.
Entre tanto cerca de allí se alza el Estadio Municipal de Peñalolén, allí como en todo campo deportivo se practica de todo, el campo principal es de fútbol soccer pero es de usos múltiples, inaugurado en 2007 se halla en el Barrio Consistorial de Peñalolén, de allí pues el nombre del estadio, esa mañana como tantas otras se hallaba un grupo de mujeres de diversas edades practicando gimnasia aeróbica, alrededor de 30 de ellas, llevaban a cabo las rutinas de siempre para mantenerse en forma.
Aproximadamente a un minuto de despegar el capitan Adasme hace el giro programado para ir al sur, un minuto después detectó que estaba perdiendo potencia pero en lugar de regresarse toma una desición fatál, sigue su curso de ascenso.
Los alumnos debieron detectar también la falla de la aeronave pero ninguno dio nada confiando en que el capitan Adasme sabía lo que hacía, y mientras tanto en tierra las mujeres que practicaban gimnasia no tenían idea de que la Muerte des estaba cayendo literalmente del cielo, ellas seguían con sus rutinas.
A las 09:46 el capitan Adasme comprendió que se había equivocado al intentar seguir el ascenso en esas condiciones y trata de darse la vuelta para regresar a Tobalaba, pero pierde aún más potencia y cae en pérdida de sustentación o stall, empiezan a caer justo en el estadio, y sin poder evitarlo se estrella justo donde estában las aterradas mujeres que no pudieron hacer nada ante algo que no esperaban.
Las que pudieron salir ilesas corrieron gritando pidiendo ayuda. pronto llegaron los servicios de rescate para hallarse con un cruento cuadro, la avioneta se estaba consumiendo por las llamas, no quedó mucho de ella, el drama principal se estaba desarrollando en el campo, las mujeres que practicaban gimnasia estaban tendidas tras el impacto, no se sabía quiénes estaban muertas y quiénes heridas.
Tras la revisión de la escena se llegó a la conclusión de que ninguno de los 6 ocupantes de la avioneta habían sobrevivido, ahora era en tierra el drama, y en medio de los intentos de rescate se hallaron con que inicialmente habían 5 muertas, ellas eran:
---Ana Álvarez Saavedra de 22 años y su pequeña hija Elizabeth Molina Álvarez de 4.
---Celia Aída Borcosque Plaza de 54 años.
---Ramona Espinoza Espinoza de 72 años junto con su prima Silvia Gómez Espinoza de 57 años.
Habían 8 heridas de diversa gravedad que de inmediato fueron llevadas vía helicóptero a los hospitales que las esperaban, pero por desgracia dos de ellas no resistieron sus heridas al paso de los días y murieron, ellas eran:
---Mariana Fierro Valdero de 38 años, murió el 10 de Marzo.
---Sandra Garretón Baraona de 58 años fallecida el 25 de Marzo.
Las horas mujeres heridas sobrevivieron, ellas son:
---Cecilia Espinoza Delgado.
---Beatriz Fierro.
---Ana María Sánchez.
---Lucía Valenzuela.
---Lucinda Villalobos.
---Paula Zúñiga Poblete.
La gente estaba conmovida, no sucedía algo así desde hace 30 años en Santiago de Chile, y las investigaciones se llevan a cabo por parte de la Dirección General de Aeronautica Civil (DGAC) de Chile quienes en medio de los restos hallan que los magnetos del motor estaban fallando, esto comprometió el desempeño de las bujías y por ende falta de potencia, y si bien la falla mecánica fue factor de la tragedia el elemento primario del accidente fué, sin lugar a dudas la decisión del capitan Luciano Castro Adasme de tratar de seguir el vuelo estando el motor en malas condiciones, y que, al darse cuenta de que nó se elevarían, intentó hacer un viraje brusco para regresar a Tobalaba que conllevó al stall de la aeronave y su posterior caída con los resultados que hemos visto.
El resultado de las investigaciones movió a los familiares de las víctimas a presentar una demanda en contra del Estado, los abogados que representaron los intereses de las mujeres que quedaron heridas y de los familiares de las fallecidas pidieron 8 míl 700 millones de pesos chilenos al Estado yá que la avioneta que cayó pertenecía a la Prefectura Aeropolicial de Carabineros y por lo tanto había responsabilidad estatal en este sentido.
Hasta donde se sabe no hay alguna certeza de a qué se llegó sobre esta demanda monetaria (si alguien sabe que por favor me informe), pero se sabe que hubo solidaridad con los familiares de las heridas y para quienes perdieron a sus parientes, y en el sitio de la tragedia se ha levantado un pequeño monumento tipo animita para recordar a aquellos jóvenes que murieron en el vuelo de práctica y a las mujeres que lo único que hacían esa aciaga mañana era ejercitarse, descansen en paz.
Fuentes:
---Wikipedia, La Enciclopedia Libre version en español.
---Emol.Chile
---Sámara 911
Imagenes:
---Avioneta Cessna 210 matricula CC-KKU del Club Aereo de Carabineros de Chile siniestrada, tomado de Modo Charlie.
---Aspecto de los restos humeantes de la avioneta, levantamiento de cadáveres y traslado de heridos, tomados de Zona Militar, Desde La Sociedad Por La Defensa.
Videos:
---Fragmentos de las noticias acerca del desastre y entrevista a algunas de las ahora fallecidas un mes antes de la tragedia, tomados de Youtube.com
jueves, 5 de enero de 2012
ENTRE LA NIEBLA Y EL DESASTRE: EL VIOLENTO Y MILAGROSO FINAL DEL VUELO 260 DE AVIACO
Cuando un piloto encuentra mal tiempo en medio de un vuelo siempre debe observar los instrumentos para poder guiarse y a las alarmas de seguridad cuando hay peligro que acecha a los que están a bordo del avión, cuando no lo hace suelen ocurrir sorpresas desagradables que pueden terminar en tragedia para todos.
En el siguiente caso verán cómo un piloto no hizo caso a una alarma durante un descenso de aproximación final a la pista que iba y que por poco le cuesta la vida a un centenar de personas, esto mis amigos, es la historia del aterrizaje desastroso, y a la vez, milagroso del vuelo 260 de Aviaco.
La fecha es el 21 de Marzo de 1994, estamos en el aeropuerto de Vigo, España, apenas ha pasado mediodía y una neblina cubre los alrededores del aeropuerto, haciendo difícil tanto los aterrizajes como despegues de aviones, en maniobras de aproximación final y aterrizaje se acerca un DC-9-30 de la compañía Aviación y Comercio S.A. (Aviaco), bautizado como Juan Ponce De León y con matrícula EC-CLE, viene haciendo el vuelo 260 desde el aeropuerto internacional de Madrid-Barajas hasta Vigo, era un vuelo doméstico.
A bordo se encuentran 110 pasajeros y 4 sobrecargos, al frente la dotación normal de capitan y primer oficial cuyas identidads se desconocen.
No se imaginan de que el destino les iba a dar una sorpresa desagradable, y a la vez, otra oportunidad para vivir y así contar lo que viene a continuación...
El piloto contacta a la torre de control de Vigo para pedir la autorización de aterrizaje en la pista 20 la cual es concedida unos minutos después, mientras tanto en la cabina de pasajeros, las 4 azafatas y los 110 pasajeros están listos para un aterrizaje muy difícil, el DC-9 desciende, es la hora de la verdad y los pilotos aprietan los dientes ya que la neblina les impedía ver la pista, sin embargo, ocurre lo inevitable.
Impacto, el ala izquierda del DC-9 golpea las luces de aproximación del aeropuerto y aterriza violentamente en la pista 20, a solo 50 metros de la cabecera causando que los trenes de aterrizaje se separen del avión, al ocurrir esto, el DC-9 se desliza 580 metros más hasta parar.
Pero solo era el principio, ya que el ala derecha sufrió una fuga de combustible con el violento impacto y estaba alimentando un incendio que a los pocos minutos después se convirtió en un infierno que estaba cubriendo de llamas a todo el avión, en la torre de control se dieron cuenta de la situación y llamaron a los servicios de emergencia para informarles de que un avión se había salido de la pista y estrellado, al llegar al lugar del desastre se encuentran de que los 110 pasajeros y los 6 tripulantes habían salido del avión sin ni un rasguño, aquello fue un milagro.
El incendio que envolvía al avión fue controlado unas horas después por los bomberos pero ya no se podía hacer nada ya que el avión fue declarado pérdida total por los daños extensivos que tenía a causa del choque y del incendio, cuando llegaron algunos funcionarios de la autoridad aérea de España y de la NTSB de los Estados Unidos (ya que el modelo de avión era de fabricación estadounidense) las investigaciones dieron inicio.
A medida que pasaba el tiempo los investigadores descubrieron de que durante la aproximación final el avión aumentó su régimen de descenso y se situó bajo la senda de planeo, se descubrió también de que la alarma de proximidad de tierra produjo seis avisos para que los pilotos abortaran el aterrizaje y aumentaran la velocidad de los motores a máximo, pero desafortunadamente los mismos pilotos no hicieron caso y continuaron con el proceso de aterrizaje dándose así el desenlace, en otras palabras, el accidente fue causado por negligencia de los pilotos.
Para Aviaco fue un bochorno terrible y tuvieron que disculparse por lo que había pasado, y continuó siendo una aerolínea alterna para los pasajeros que no tenían tantos ahorros hasta el 1 de septiembre de 1999 a causa de un plan de reorganización por parte de Iberia para evitar la bancarrota, lo único que queda de Aviaco es el recuerdo.
Investigación y colaboración especial de Rubén D.L Hurley.
Fuentes:
---Aviation Safety Network.
---Wikipedia, La Enciclopedia Libre en su versión en inglés y español.
Imagenes:
--- Avión DC-9-32 de Aviaco matrícula EC-CLE siniestrado, restos carbonizados de la aeronave, tomados de www.airliners.net
ATAQUE DE AVES Y DESTREZA EN ACCIÓN: EL ATERRIZAJE DE EMERGENCIA DEL VUELO 1022 DE UNITED AIRLINES
Las aves son criaturas muy hermosas que pueden volar cientos hasta miles de kilómetros y pueden resultar atractivos para nosotros, pero cuando están cerca de un aeropuerto, esto puede cambiar ya que si algo pasa entre uno de ellos y un avión, las consecuencias pueden ser desde severas hasta fatales.
El caso que verán es un suceso que ocurrió en 2011 en donde un pájaro fue succionado dentro de una turbina de un avión en plena carrera de despegue y como el piloto de ese vuelo evitó una tragedia, estén listos para el relato sobre el aterrizaje de emergencia del vuelo 1022 de United Airlines.
Es la mañana del 18 de Noviembre del 2011, estamos en el aeropuerto internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, en la terminal se encuentra el acostumbrado pero apretado tráfico de la mañana, en las rampas de abordaje, se encuentra un 737-924ER de la aerolínea United Airlines (la cual recientemente se fusionó con Continental), tiene la matricula N53442 y va a cubrir el vuelo 1022 con destino al aeropuerto internacional de Newark, Nueva Jersey.
Suben los 158 pasajeros que serán atendidos por 4 azafatas, al frente de los mandos vá la acostumbra da dotación de capitan y primer oficial quienes pasan por desconocidos.
Lo que no saben, es que van a presenciar algo que los iba a dejar perplejos por un buen tiempo...
A las 10:00 de la mañana, el avión sale de la puerta y se mueve a pistas para cumplir su ruta, 9 minutos después el avión se alinea con la pista y el piloto contacta a la torre de control de Tocumen para pedir autorización para despegar, el permiso es concedido y el piloto pone el acelerador a máximo, el vuelo 1022 ha comenzado.
El avión despega con normalidad y empieza a ganar altitud, hasta que sucede lo imcreíble un ave que se encontraba volando alrededor del aeropuerto fue succionado por la turbina del motor número 1 y provocó daños en el motor, al suceder esto el motor dañado empezó a hacer un chirrido horrible que hizo sobresaltar a más de un pasajero y todos los que estaban del lado izquierdo del avión y cerca del motor miraron hacia afuera y vieron algo que los dejó perplejos, el motor número 1 estaba incendiándose.
Y mientras este drama se desarrollaba en peno despegue allá abajo en tierra más de una persona vio lo que pasó, resulta ser que un grupo de personas que trabajaban para TVN noticias canal 2 estaban a punto de hacer una transmisión en vivo desde el aeropuerto, cuando vieron al avión en llamas un camarógrafo decidió filmar el suceso que se estaba dando en los cielos hasta el final, estaba haciendo la toma del año.
No fueron los únicos, ya que en los corregimientos de Pacora, Felipillo y Chepo las personas que vivían ahí (desde los más viejos hasta los más jóvenes) escucharon un sonido atronador y cuando subieron las miradas al cielo quedaron sorprendidos al ver un avión en llamas tan cerca del suelo y se asustaron porque pensaban que iba a estrellarse, llamaron a las autoridades y hasta los noticieros para contarles de la situación que se estaba dando en plena mañana, no fue sino hasta el mediodía de que los noticieros entrevistaron a los testigos del incidente, en fin...
Regresando a lo que pasaba en cabina de mandos el piloto se da cuenta de la situación por medio de una alarma de fuego en el motor número 1 y decide apagarlo, minutos después, contacta a la torre de control de Tocumen para declarar una situación de emergencia por daños en el motor y autorización para aterrizar inmediatamente, el permiso es concedido, se cierra el tráfico hasta nueva orden y el aeropuerto se prepara para una situación de emergencia.
En el avión, la pérdida de un motor pone en prueba al capitán y a su primer oficial a emplearse a fondo, ordenan a las 4 azafatas y a los 158 pasajeros a prepararse para un aterrizaje de emergencia, y todos con mucho temor, se alistan para lo que puede llegar a ser un aterrizaje algo duro, los servicios de emergencia se han preparado en la pista donde el avión averiado va a aterrizar y esperan el momento exacto para actuar.
La hora de la verdad se acerca, el piloto escoge la pista 03 del aeropuerto (la cual es solamente para aviones de carga), se alinea con la pista, baja la velocidad del motor no.2, aprieta los dientes y... se logra aterrizar con normalidad hasta parar cerca del final de la pista.
Los bomberos tiran espuma retardante al avión por precaución y la evacuación se realiza con normalidad, los pasajeros y la tripulación se mantienen en la pista cerrada hasta que un autobús los recoge y los lleva a la terminal en donde los directivos de la United en Panamá los atienden y buscan otro avión para hacer el vuelo a Newark, cosa que al final se logró.
Mientras tanto en la pista 03, las autoridades aeronáuticas de Panamá descubren que el motor izquierdo sufrió serios daños en las aspas y que necesitará quedarse en el aeropuerto un tiempo para hacer las reparaciones necesarias, unas semanas después, el avión fue reparado por el equipo de mantenimiento de United y volvió al servicio.
Bueno, éste fué otro episodio en donde un capitán evitó una tragedia.
Investigación y colaboración especial de Rubén D.L Hurley.
Fuentes:
--- Aviation Safety Network.
---Panamá América.
---TVN Noticias canal 2 de Panamá.
---Telemetro Noticias canal 13 de Panamá.
Imagenes:
--- Avión 737-924ER de United Airlines matrícula N53442 involucrado en este incidente y aún en servicio, tomado de www.airliners.net
--- Aspecto del avión de United en el cielo con su motor izquierdo en llamas captado por el camarógrafo de TVN NOticias, tomado de barking-moonbat.com
--- El avión después del aterrizaje de emergencia, tomado de www.dawns-rant.blogspot.com/
miércoles, 4 de enero de 2012
PESOS PESADOS: EL TRAGICÓMICO CASO DEL SEÑOR ARTHUR BERKOWITZ EN EL VUELO 901 DE US AIRWAYS.
En 2008 la United Airlines recibió unas 700 quejas de pasajeros que se sintieron incomodados al tener que compartir asientos con personas obesas, y es que en Estados Unidos el problema de la obesidad mórbida es muy pero muy grave, así que la administración de la aerolinea debió obligar a las personas de tallas más que extragrandes a pagar por dos asientos si querían viajar por United.
Y no sólo United lo hizo, US Airways, Continental Airlines y Southwest Airlines tambien adoptaron medidas parecidas ante el enorme número de quejas a causa de que la enorme corpulencia de los obesos literalmente invadía el espacio de otros pasajeros.
Esto viene a cuento por este episodio de un pasajero que en 2011 tuvo el peor viaje de su vida, desembolsó unos 800 dólares para un viaje entre Anchorage, Alaska., y Filadelfia, Pensilvania., y lo hizo... de pié durante 7 horas, veamos pues el tragicómico y a la vez desagradable epìsodio del vuelo 901 de US Airways.
Nos hallamos en el aeropuerto internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska., es el 29 de Julio de 2011, está por llevarse a cabo el vuelo 901 de US Airways entre Anchorage y la ciudad de Filadelfia, en Pensilvania., no se sabe cuántos pasajeros iban a bordo ni quiénes eran los pilotos, pero no viene al caso, vamos a concentrarnos en dos pasajeros en especial.
Uno era el señor Arthur Berkowitz de 57 años, hac este viaje entre Anchorage y Filadelfia con mucha frecuencia y por US Airways, sabe que el vuelo es largo, de unas 7 horas, y sabe que hay que llegar temprano para no tener que pelear por asiento, así que llega temprano, sube y se acomoda, asunto finalizado.
Y entonces...
En lo que el tiempo pasaba y se acercaba la hora de despegar llega tarde un pasajero de quien no se sabe su identidad pero sí su peso, ni más ni menos que 180 kilos, todo un peso superpesado, y trata de ocupar el último asiento que está situado justo al lado del que tiene el señor Berkowitz, sólo que no entra y deben levantar los descansabrazos para que el obeso pueda entrar, yá ubicado se sienta... y se desparrama literalmente entre su asiento y el de Berkowitz.
Para Berkowitz aquello era absurdo, y el pasajero aquél le dijo algo así como quiero disculparme señor, créanme, soy su peor pesadilla... así literalmente.
Berkowitz se levantó a pedir apoyo a las sobrecargos y para su desconsuelo e indignación le dijeron que no podían hacer nada ya que el vuelo iba lleno, ni cómo cambiarlo de lugar, y mientras el avion se movía la preocupación de Berkowitz era cómo se iba a sujetar, no tenía asiento, y sólo podía caminar por el pasillo del aparato y sentarse por poco tiempo en los asiento plegables de los sobrecargos que, dicho sea de paso, no le permitieron usar mientras durase el vuelo, sólo los usaría a manera de descanso temporal.
Llegó pues a Filadelfia y se quejó con justa razón, pues durante el vuelo le habían pedido que regresase a su asiento que el obeso invadía y no podía sujetarse al cinturón de seguridad por estar debajo del sujeto grande, y sólo por ratos le permitieron ocupar el asiento plegable de los sobercargos y luego debía levantarse nuevamente, tuvo que sentarse en el suelo al despegar y aterrizar y agarrarse de donde pudo ante la mirada compasiva de los pasajeros vecinos.
Esto lo supo la Federal Aviation Administration (FAA o Administración Federal de Aviacion) quien tomó cartas en el asunto y según parece el oficial a cargo de la puerta de acceso en Anchorage habría faltado a su deber al permitir que el obeso subiera al avion sin comprobar que tuviese pago por dos asientos.
La US Airways se ha pronunciado al respecto en un comunicado algo extraño, declaró su vocero que entendían la situación que un pasajero de talla grande representa, pero que además no podían comprometer la seguridad de nadie a bordo y que necesitaban la colaboración de los mismos pasajeros para cumplir lo que los asistentes de vuelo les indicasen, o sea que de todas formas el regaño fué para el señor Berkowitz por haberse levantado de su asiento al sentir que su vecino lo aplastaba, ése fué el primer gazapo de la aerolinea.
El segundo gazapo fué que, tratando de aplacar las aguas, la US Airways intentó resarcir al señor Berkowitz con un cupón de 200 dólares por la situación incómoda a la que se le expuso, pero Berkowitz reclamó indignado porque pagó 800 dólares por algo que esperaba se hiciera bien y nó por la pesadilla a la que lo sometieron por 7 horas, y escribió en su blog privado acerca de su desagradable experiencia de haber compartido vuelo con un obeso mórbido y que se tenían que regular a esas personas si querían viajar.
Puede sonar un tanto discriminatoria esta medida pero en realidad los obesos mórbidos deberían pagar doble asiento, pues ya es difícil para ellos entrar en asiento promedio, y que además no quepan al tratar de sentarse, debería efectivamente haber regulaciones acerca de estas personas, las aerolineas también deberían tener asientos especiales para este tipo de gente y evitar situaciones como las del señor Berkowitz... bueno, eso pienso.
Fuentes:
---Planeta Curioso.com
---Mail On Line.
---ForoCoches.com
---CNN Travel.
Imagenes:
---Avion Boeing 757 de US Airways, tomado de www.airliners.net
---Pasajero obeso en asiento de avion, tomado de Mail On Line
¡GARRA DE TIGRE!: LA TRAGEDIA DE VILOCO QUE ENSOMBRECIÓ AL FÚTBOL BOLIVIANO.
Para los seguidores del club de fútbol The Strongest de La Paz, Bolivia., la fecha 26 de Septiembre de 1969 es imborrable, es el día en que casi toda la plantilla principal del equipo se perdió para siempre en un accidente aereo del que sólo existen especulaciones acerca de lo que lo ocasionó.
The Strongest es el segundo club mas antigüo de Bolivia, fué fundado el 8 de Abril de 1908, actualmente juega en la Liga de Fútbol Profesional de Bolivia y ha tenido participación en la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y en la Conmebol, el mote de Tigres como popularmente les llaman viene de unas líneas mencionadas por Max de la Vega quien fué primer presidente de la AFLP (Asociación de Fútbol de La Paz) y que en un discurso en 1941 les dijo:
---!TIGRES! !Yo les llamo "Tigres!, porque llevais en la piel los colores maximos del Club, que en las sombras densas han recibido el beso del sol, para, con sus rayos luminosos, hacer de la penumbra el emblema gualdinegro.
!Yo les llamo "Tigres"!, por que en los campos de la líd, vuestra garra y tesón me recuerdan al tigre feroz.
!Yo les llamo "Tigres"!, Por que cuando el score os es adverso, luchais, cual "Tigre" herido, para reconquistar el laurel.
Y en verdad mostraban garra que los hizo merecedores de la simpatía de quienes siguen el deporte mas popular en la Tierra.
1969 era una temporada mas en la vida deportiva de The Strongest, para finales de Septiembre acababa de terminar la primera vuelta del campeonato boliviano, y en la ciudad de Santa Cruz de La Sierra, capital del departamento de Santa Cruz se celebraba el aniversario del movimiento libertador encabezado por el capellán José Andrés de Salvatierra en 1810, y uno de los eventos para conmemorar esta gesta histórica era un cuadrangular de fúltbol en donde llegarían equipos como Cerro Porteño que vino desde Paraguay, el Club Deportivo Oriente Petrolero de Santa Cruz de La Sierra y otro combinado de la ciudad sede al que llamaron Asociación de Fútbol Cruceña, éstos equipos serían los que disputarían el torneo relámpago.
Para esto llegarían a Santa Cruz de La Sierra en un viejo tertramotor de hélice de pistón Douglas DC-6B de la aerolinea nacional Lloyd Aereo Boliviano, su matricula era la CP-698, a los mandos estaba el capitan Teddy Scott Villa junto a sus otros oficiales de cabina que pasan por desconocidos, según algunos datos hallados aquí y allá eran 69 pasajeros, los tres hombres en cabina y dos sobrecargos, el total a bordo eran 74 personas en total de los cuales se maneja una cifra inexacta de entre 16 a 20 los jugadores y cuerpo técnico del equipo.
Llegan a Santa Cruz de La Sierra el día 24 y se declaran listos para disputar el minitorneo y agradar a sus seguidores.
Y sin embargo no le fué bien al Tigres en sus partidos, de hecho la prensa deportiva estaba llevando la cuenta de cómo jugaba el equipo y fueron crueles en sus comentarios al mencionar que habían llevado a un equipo débil al torneo, no tengo dato de cómo le fué en el primer partido pero el segundo fué un desastre, perdieron 4-0 contra la Asociación de Fútbol Cruceña, al final quien ganó el torneo fué el Cerro Porteño con marcador de 2-0 sobre el Oriente Petrolero.
Tras el final del torneo el equipo junto a quienes los acompañaban se regresarían a La Paz, era el 26 de Septiembre de 1969, era hora de ir al aeropuerto de Santa Cruz de La Sierra a abordar el DC-6 y una vez a bordo el aparato despega para poner rumbo a La Paz a las 16:00 hora locál, el capitan Villa se pone en contacto con los operadores terrestres, y a las 16:30 se comunica el capitan Villa por última vez mientras pasaba cerca de Cochabamba, nada en lo que dijo era de urgencia, todo normal...
Pasan los minutos, los operadores terrestres de Cochabamba esperaban mas comunicaciones del aparato pero no sucedía nada, empezaron a pensar que quizá le hubiese pasado algo al avion y declaran emergencia de avion perdido, eran las 17:00 horas y había que buscar al avion en la última posición radiada.
Sin embargo no fué sino hasta el otro día, el 29 cuando por fin un grupo de mineros de la minera Viloco hallarían los restos a las 23:30 en una cañada profunda dentro de un paraje conocido como La Cancha dentro de la llamada Cordillera Tres Cruces a unos 20 kilómetros de la localidad de Viloco y a 4500 metros de altura en medio de una zona casi inaccesible y llena de nieve.
Cuando por fin llegaron las partidas de búsqueda y rescate lo único que pudieron hacer fué confirmar lo que los mineros habían hallado antes, que las 74 personas a bordo habían muerto, The Strongest, los queridos Tigres se habían ido de golpe.
El efecto que la noticia tuvo entre los seguidores del equipo fué devastador, se sabe que mas de 150 personas entre rescatistas e incluso familiares de las víctimas participaron de los rescates de los cuerpos, por fin fueron hallados y llevados a La Paz para las exequias que fueron multitudinarias, los seguidores de Los Tigres lloraban a lagrima viva la pérdida de su equipo.
Así quedó la lista de jugadores fallecidos:
---Armando Angelacio.
---Hernán Andretta.
---Orlando Cáceres.
---Juan Iriondo.
---Jorge Durán.
---Julio Díaz.
---Héctor Marchetti.
---Angel Porta.
---Jorge Tapia.
---Ernesto Villegas.
---Germán Alcázar.
---Eduardo Arrigó.
---Oswaldo Franco.
---Raúl Farfán.
---Oscar Flores.
---Diógenes Torrico.
Con ellos murieron el Director Técnico Eustáquio Ortuño, el gerente del equipo José Ayllón y el masajista Felipe Aguilar.
Las investigaciones se llevan a cabo para dar con las causas de por qué el capitan Villa se estrelló pero conforme pasaban los días y luego los meses se dieron cuenta los investigadores que no iban a dar con las causas del accidente yá que el aparato mismo, por lo viejo que era no contaba con grabadora de datos de vuelo ni de voz de cabina de mandos, sólo se tenía el registro de lo que se dijo entre el capitan Villa y los operadores de Cochabamba, era rutina, solo éso.
Al final no se pudo llegar a ninguna conclusión, el caso quedó como "accidente", muchas preguntas quedaron sin resolver, se mencionaba que el mal tiempo fué causal de la tragedia, se mencionó tambien falla mecánica entre otras causas, nada concluyente, el caso quedó cerrado.
Pero en los seguidores de The Strongest el dolor era patente, y de varias partes de Sudamérica llegó la solidaridad al equipo caído, Chile, Argentina, Brasil entre otras naciones brindaron partidos de sus clubes principales para beneficio de los parientes de las víctimas y de The Strongest, otros clubes dieron jugadores para, en cierta forma, reponer a los que murieron, la reconstrucción del equipo estaba en marcha.
Y com la mítica Ave Fénix el club The Strongest se levantó de sus cenizas y en 1970, apenas a un año de su devastadora tragedia ganaron el campeonato y en 1971 lo refrendaron con el bicampeonato, en 1974 lo volvieron a ganar, y a partir de allí todo es historia y triunfos para el equipo.
La Vida le jugó a The Strongest una cruel jugada en la Cancha del Destino, pero se sobrepuso a este traspié y ahora es todo un pilar de la liga boliviana, y en sus vitrinas llenas de gloria estará siempre un rincón, en donde, con mucho respeto, se guarda aquél equipo de 1969, el Tigres, que volaron a la Eternidad, ¡vamos garra de Tigre!.
Fuentes:
---Wikipedia, La Enciclopedia Libre versiones en español e ingles.
---Aviation Safety Network.
---Fútbol de Bolivia.
---Tigres de Altura, Ultra Sur Potosí.
---La Cañada del Tigre.
---Taringa!.
---Tigre Noticias.
Imagenes:
---Escudo de The Strongest, tomado de Isabelvelasco.com
---Avion DC-6 similar al siniestrado, tomado de Roll Out, Spotting Aeronautico del Cono Sur.
---Montaje fotográfico de 15 de los que murieron en la tragedia, tomado de La Cañada del Tigre.
domingo, 1 de enero de 2012
BIENVENIDA AL 2012
Bienvenidos sean todos ustedes al 2012, empezamos un nuevo año y con él las espectativas de un mundo mejor para todos nosotros.
Sacando cuentas me fijé que en verdad hay mucho qué hacer para que los relatos queden a punto y certeros, afortunadamente tambien hay más relatos por hacer, y mientras estuve ausente para ustedes tuve tiempo de corregir unos y crear otros para que al abrir este sitio tengan algo para leer y poder comentar, así que aquí tienen no sólo este artículo de bienvenida sino tambien los que a continuación verán, por cierto si preguntan por qué volví a publicar el de los ataques del 11 de Septiembre les digo que cometí el error de haberlo borrado, pero afortunadamente lo tenía respaldado en otra parte, por eso aparece como novedad, no es cierto, sólo cambió de lugar, así que mil disculpas por eso, jijiji.
Y quiero empezar dándoles un poco de todo, así que iniciemos con entusiasmo este año con energía y vigor que tanta falta nos hace en la vida diaria, traigo algunos aparatos que en cierta forma han aparecido en peliculas y/o se hicieron famosos por algo extra, empezemos con éste.
¿Recuerdan la película Titanic?, bueno, si la vieron bien recordarán que a la anciana Rose la llevaron junto a su hija o nieta (no recuerdo bien) al barco de investigaciones en helicóptero con muchas maletas para que contara su historia, bueno, el helicóptero que ven es el que usaron en la película, se trata de un Sikorsky S-61N MkII perteneciente a la empresa Cougar Helicopters y cuya matrícula es la C-GYCH, lindo transporte.
Éste es el famoso Aerospatiale-British Aerospace Concorde 101, perteneció a la Air France bajo la matricula F-BTSD y numero de cola 213, en 1996 la compañía refresquera Pepsi buscaba un avion para su campaña promocional, se acercó a la British Airways y a la Air France y al final la aerolinea gala fué la ganadora del contrato para repintar a un Concorde cuyo monto no fué revelado, ¿a poco no es curioso?.
Esta imagen de un Boeing 747-121(A/SF) tal vez no les diga nada, pero si les cuento que este avion salió en una película entonces présten atención, es el aparato sobre el cual Bruce Willis hizo la épica pelea a puñetazos con unos terroristas en la cinta Die Hard 2 (Duro de Matar 2) de 1990, perteneció a la aerolinea carguera Evergreen International Airlines, su matricula era la N473EV que si ven la escena de la pelea se vé claramente, en 1993 sufrió la separación de un motor en pleno vuelo cuando se acercaba a Anchorage, Alaska, Estados Unidos., según se investigó la causa de esto fué una violenta turbulencia que ocasionó el daño, estuvo en tierra hasta que se le pudo reparar, lo último que se sabe es que voló hasta el año 2001 cuando fué llevado a Marana, Arizona, para ser deshuesado, yá no existe.
Ovbiamente nó volaron en pedazos al avion, sino a un modelo a escala, pero la escena de la pelea se realizó sobre el ala izquierda del aparato real en pleno movimiento.
Ahora tenemos otro 747, este en version 747-212B cuya matricula era la N616FF y perteneció a la fenecida Tower Air, salió en la escena chusca de la persecusión de Jim Carrey en la cinta Liar, Liar (Mentiroso, mentiroso), ésa en donde le tira un zapatazo a la cabina de mandos para evitar que su mujer se vaya con el hijo de ambos junto a otro hombre.
Tras la película el aparato (que yá había andado de aerolinea en aerolinea antes de que Tower Air lo tuviera) desparece para ser reconvertido en carguero, anduvo con la UPS, y en la actualidad vuela para Kalitta Air que es carguera.
Lo del zapato es realmente hilarante, ¿a quién se le ocurre arrojar un zapato a cabina de mandos?, bueno, este es el aspecto que ahora tiene ese avion con Kalitta Air (imagen abajo).
¿Y quien dijo que no habría videos musicales?, claro que hay, hallé algunos, véan.
Este es sin duda alguna el aparato volador más veloz jamás creado, el famoso Black Bird SR-71 fabricado por la Lockheed, hoy está retirado de servicio y en sus buenos años trabajó como avion espía para la Fuerza Aerea de los Estados Unidos de Norteamérica, ostenta los títulos del avion más veloz del mundo (3530 Kph), el de tener el techo de servicio regular más alto (volaba a 24 míl metros de altitud) y tener la más grande autonomía (5930 kms a la redonda), era a decir de quienes lo crearon, el aparato que volaba más rápido, más alto y más lejos que el mismo Satanás.
Este video de simulador es de la aerolinea Emirates, es un Airbus A380-800, secillamente espectacular.
Aquí tenemos a un Boeing 777-328ER de Air France en simulador, con música energética y despegue a lo grande.
Y éste es otro Boeing 777, pero en version 777-223ER de American Airlines con librea de One World Group, chéquense el giro retador a la derecha del 1:09 y el efecto niebla del 1:42, quien editó este video es todo un profesional de los efectos especiales.
¿Quieren otro 777?, aquí vá este Boeing 777-3ZGER de V Australia Airlines que recientemente se reconvirtió a Virgin Australia, la música es estupenda como estupendos son los planos de cámara en el simulador.
Estos son los mundialmente famosos Blue Angels de la Marina de los Estados Unidos, son grandes pilotos, chéquense cómo entrenan y lo que deben soportar a la hora de hacer giros, ése es el efecto G, la fuerza de gravedad aumentada varias veces en el cuerpo humano, estos pilotos no son humanos, son dioses.
Y aquí tenemos al Ejército del Aire de España, igual de buenos.
Y para quienes no saben qué es un dog fight aquí les tengo uno de aviones de fabricacion francesa, está de más decir qué fuerza aerea los tiene, se llaman Les Chevaliers du Ciel (los caballeros del Cielo) solo vean encima de qué torre famosa pasan al final.
Termino con este recopilatorio no sin antes agradecer las atenciones prestadas por el 2011 recién terminado y que este 2012 sea para todos de salud, bienestar y trabajo, ¡Feliz 2012!.
JORGE LUIS PEDRAZA CALDELAS (ETOPS).
Imagenes:
---Avion Airbus A340-313X de Lufthansa en espectacular toma con la Luna de fondo, avion Aerospatiale-British Aerospace Concorde 101 de Air France con los colores de la Pepsi, Boeing 747-121 de Evergreen International Airlines, Boeing 747-212B de Tower Air y mismo avion con librea de Kalitta Air, tomados de www.airliners.net
---Helicóptero Sikorsky S-61N MkII de Cougar Helicopters matricula C-GYCH, tomado de JetPhotos.net
Videos:
---Youtube.com
Sacando cuentas me fijé que en verdad hay mucho qué hacer para que los relatos queden a punto y certeros, afortunadamente tambien hay más relatos por hacer, y mientras estuve ausente para ustedes tuve tiempo de corregir unos y crear otros para que al abrir este sitio tengan algo para leer y poder comentar, así que aquí tienen no sólo este artículo de bienvenida sino tambien los que a continuación verán, por cierto si preguntan por qué volví a publicar el de los ataques del 11 de Septiembre les digo que cometí el error de haberlo borrado, pero afortunadamente lo tenía respaldado en otra parte, por eso aparece como novedad, no es cierto, sólo cambió de lugar, así que mil disculpas por eso, jijiji.
Y quiero empezar dándoles un poco de todo, así que iniciemos con entusiasmo este año con energía y vigor que tanta falta nos hace en la vida diaria, traigo algunos aparatos que en cierta forma han aparecido en peliculas y/o se hicieron famosos por algo extra, empezemos con éste.
¿Recuerdan la película Titanic?, bueno, si la vieron bien recordarán que a la anciana Rose la llevaron junto a su hija o nieta (no recuerdo bien) al barco de investigaciones en helicóptero con muchas maletas para que contara su historia, bueno, el helicóptero que ven es el que usaron en la película, se trata de un Sikorsky S-61N MkII perteneciente a la empresa Cougar Helicopters y cuya matrícula es la C-GYCH, lindo transporte.
Éste es el famoso Aerospatiale-British Aerospace Concorde 101, perteneció a la Air France bajo la matricula F-BTSD y numero de cola 213, en 1996 la compañía refresquera Pepsi buscaba un avion para su campaña promocional, se acercó a la British Airways y a la Air France y al final la aerolinea gala fué la ganadora del contrato para repintar a un Concorde cuyo monto no fué revelado, ¿a poco no es curioso?.
Esta imagen de un Boeing 747-121(A/SF) tal vez no les diga nada, pero si les cuento que este avion salió en una película entonces présten atención, es el aparato sobre el cual Bruce Willis hizo la épica pelea a puñetazos con unos terroristas en la cinta Die Hard 2 (Duro de Matar 2) de 1990, perteneció a la aerolinea carguera Evergreen International Airlines, su matricula era la N473EV que si ven la escena de la pelea se vé claramente, en 1993 sufrió la separación de un motor en pleno vuelo cuando se acercaba a Anchorage, Alaska, Estados Unidos., según se investigó la causa de esto fué una violenta turbulencia que ocasionó el daño, estuvo en tierra hasta que se le pudo reparar, lo último que se sabe es que voló hasta el año 2001 cuando fué llevado a Marana, Arizona, para ser deshuesado, yá no existe.
Ovbiamente nó volaron en pedazos al avion, sino a un modelo a escala, pero la escena de la pelea se realizó sobre el ala izquierda del aparato real en pleno movimiento.
Ahora tenemos otro 747, este en version 747-212B cuya matricula era la N616FF y perteneció a la fenecida Tower Air, salió en la escena chusca de la persecusión de Jim Carrey en la cinta Liar, Liar (Mentiroso, mentiroso), ésa en donde le tira un zapatazo a la cabina de mandos para evitar que su mujer se vaya con el hijo de ambos junto a otro hombre.
Tras la película el aparato (que yá había andado de aerolinea en aerolinea antes de que Tower Air lo tuviera) desparece para ser reconvertido en carguero, anduvo con la UPS, y en la actualidad vuela para Kalitta Air que es carguera.
Lo del zapato es realmente hilarante, ¿a quién se le ocurre arrojar un zapato a cabina de mandos?, bueno, este es el aspecto que ahora tiene ese avion con Kalitta Air (imagen abajo).
¿Y quien dijo que no habría videos musicales?, claro que hay, hallé algunos, véan.
Este es sin duda alguna el aparato volador más veloz jamás creado, el famoso Black Bird SR-71 fabricado por la Lockheed, hoy está retirado de servicio y en sus buenos años trabajó como avion espía para la Fuerza Aerea de los Estados Unidos de Norteamérica, ostenta los títulos del avion más veloz del mundo (3530 Kph), el de tener el techo de servicio regular más alto (volaba a 24 míl metros de altitud) y tener la más grande autonomía (5930 kms a la redonda), era a decir de quienes lo crearon, el aparato que volaba más rápido, más alto y más lejos que el mismo Satanás.
Este video de simulador es de la aerolinea Emirates, es un Airbus A380-800, secillamente espectacular.
Aquí tenemos a un Boeing 777-328ER de Air France en simulador, con música energética y despegue a lo grande.
Y éste es otro Boeing 777, pero en version 777-223ER de American Airlines con librea de One World Group, chéquense el giro retador a la derecha del 1:09 y el efecto niebla del 1:42, quien editó este video es todo un profesional de los efectos especiales.
¿Quieren otro 777?, aquí vá este Boeing 777-3ZGER de V Australia Airlines que recientemente se reconvirtió a Virgin Australia, la música es estupenda como estupendos son los planos de cámara en el simulador.
Estos son los mundialmente famosos Blue Angels de la Marina de los Estados Unidos, son grandes pilotos, chéquense cómo entrenan y lo que deben soportar a la hora de hacer giros, ése es el efecto G, la fuerza de gravedad aumentada varias veces en el cuerpo humano, estos pilotos no son humanos, son dioses.
Y aquí tenemos al Ejército del Aire de España, igual de buenos.
Y para quienes no saben qué es un dog fight aquí les tengo uno de aviones de fabricacion francesa, está de más decir qué fuerza aerea los tiene, se llaman Les Chevaliers du Ciel (los caballeros del Cielo) solo vean encima de qué torre famosa pasan al final.
Termino con este recopilatorio no sin antes agradecer las atenciones prestadas por el 2011 recién terminado y que este 2012 sea para todos de salud, bienestar y trabajo, ¡Feliz 2012!.
JORGE LUIS PEDRAZA CALDELAS (ETOPS).
Imagenes:
---Avion Airbus A340-313X de Lufthansa en espectacular toma con la Luna de fondo, avion Aerospatiale-British Aerospace Concorde 101 de Air France con los colores de la Pepsi, Boeing 747-121 de Evergreen International Airlines, Boeing 747-212B de Tower Air y mismo avion con librea de Kalitta Air, tomados de www.airliners.net
---Helicóptero Sikorsky S-61N MkII de Cougar Helicopters matricula C-GYCH, tomado de JetPhotos.net
Videos:
---Youtube.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)